Para el general en retiro de la PNP José Baella, una vez regrese al Perú, Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo' , no puede ser recluido en un "penal común", debido a su alta peligrosidad y a la posibilidad de que continúe con su actividad criminal.
Tras la captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que elevará un informe técnico para sustentar su posible internamiento en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (CEREC), "debido a su alta peligrosidad".
El presidente de esta entidad, Iván Paredes Yataco, precisó que, al tratarse de un caso de extrema seguridad, un eventual traslado a la Base Naval requiere la decisión de diversas instancias del Gobierno y la Policía Nacional.
En esa línea, el general en retiro de la PNP José Baella consideró que Moreno Hernández sí debe ser recluido en la Base Naval, a fin de mantenerlo aislado de otros criminales y evitar que pueda seguir con sus operaciones criminales desde un penal común.
En diálogo con RPP, el exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) mencionó que se requiere de una medida "muy drástica" contra Hernández, como lo es enviarlo a un penal de máxima seguridad, para que sea aislado "completamente".
"Este es un delincuente, es un parásito de la sociedad, es una gangrena. A este hay que aislarlo, no se le puede tener con presos comunes, no se le puede dar un ápice porque este desde la cárcel va a manejar porque todavía tiene gente en la calle. Se tiene que tomar una medida muy drástica para tenerlo en un penal de máxima seguridad, sea en la Base Naval o en Challapalca, pero aislarlo completamente de la sociedad", apuntó.
"Tenemos 69 penales y cada penal acá es una bomba de tiempo. Entonces, yo creo que ponerle un penal común, este señor va a volver a las andanzas. Y recordemos que recién cuando venga acá al Perú y se haga la investigación que se tiene que profundizar, vamos a ver cómo operaba toda esa red, especialmente en el Cono Norte. Es una red de crimen organizado", manifestó.
Captura de 'El Monstruo' devuelve la confianza en la PNP
Por otro lado, Baella destacó la labor de la PNP en la captura de Moreno Hernández en Paraguay, resaltando el trabajo coordinado con otras instituciones internacionales, así como la labor de investigación e inteligencia que derivó en su detención. Para Baella, la captura de Moreno "devuelve la confianza a la institución" frente a un fenómeno criminal "que no para".
"La Policía ha hecho un trabajo de investigación muy prolijo, especialmente en los seguimientos y en la trazabilidad del dinero. Recordemos que se capturó a su mamá, se capturó a su conviviente, se capturó al que le manejaba las armas y se capturó a una persona que le movía todo el dinero. Y eso ha sido la clave; la trazabilidad del dinero para llegar a este delincuente", mencionó.
Respecto a lo dicho por el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, sobre la ayuda que Moreno habría recibido de efectivos policiales para seguir huyendo de la justicia, Baella adelantó que -"de buena fuente"- se ejecutarán operativos en los que se capturaría a estos malos agentes, a fin de "limpiar" la institución.
Además, según Baella, Moreno habría amenazado al personal de la Dirincri para evitar que sea detenido.
"Este delincuente, miren cómo era tan osado, ha amenazado a familiares de personal de la Dirincri, oficiales de la Dirincri. A los familiares los ha amenazado. ¿Para qué? Para que no lo capturen", apuntó.