Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Nadie tiene el derecho de atentar contra la vida”: Gremios condenan atentado en minera Poderosa y exigen intervención del Gobierno

El ataque se registró alrededor de la 01:00 a.m. de este sábado.
El ataque se registró alrededor de la 01:00 a.m. de este sábado. | Fuente: Andina

En los comunicados, los gremios pidieron al Gobierno redoblar la lucha contra la minería informal, puesto que las autoridades locales atribuyen el ataque a sicarios contratado por quienes se dedican a esta modalidad ilícita.

Varios gremios empresariales, entre los que figura la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), condenaron el ataque con explosivos en las instalaciones de la compañía minera Poderosa, ubicada en el distrito y provincia de Pataz (La Libertad), que dejó nueve agentes de seguridad fallecidos y otros 13 trabajadores heridos.

La incursión contra el campamento se registró la madrugada del sábado, 2 de diciembre; y las autoridades no descartan que detrás estén sicarios contratados por el sector de la minería informal.  

En un comunicado, la SNMPE expresó sus condolencias con los familiares de los fallecidos y pidió a las autoridades que este “acto criminal” no quede impune

“Los mineros ilegales en alianza con peligrosas organizaciones criminales se han convertido en un factor de inseguridad ciudadana, al haberse posesionado como la primera actividad ilegal en el Perú, superando al narcotráfico”, se lee en la misiva.

Mientras que la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) exigió al Gobierno redoblar la lucha contra la minería informal, además de calificar el ataque como un atentado contra la inversión privada y el Estado de Derecho.

“Este acto deleznable demuestra que se necesita fortalecer la unidad de inteligencia; así como el trabajo articulado con instituciones como el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas”, apuntó

“Este ataque contra trabajadores de una empresa debe significar un punto de quiebre en la lucha contra la delincuencia. No se puede retroceder contra la delincuencia y las mafias organizadas en distintos sectores económicos”, agregó.  

A su turno, la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras) condenó el hecho y pidió a los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Judicial y Legislativo) coordinar acciones para enfrentar el “clima de terror” desatado en el país, en referencia también a la inseguridad ciudadana.

“En un clima así no es posible trabajar ni crear trabajo, y mucho menos superar la recesión a la que nos ha llevado la inestabilidad política y jurídica en que se encuentra desde hace muchos años el Perú por culpa de su clase dirigencial”, señalaron.

También se pronunció el Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería (Osinergmin), desde donde expresaron su rechazo y condena al asesinato de los trabajadores en la minera ‘La Poderosa’.

“Desde nuestro rol como fiscalizador de la seguridad de la infraestructura de la gran y mediana minería en el Perú, nos sumamos a las voces que condenan estos actos ilícitos y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando coordinadamente con otras instituciones a fin de contribuir con actividades minerías modernas, formales y sostenibles, que benefician al país”, indicaron.

Por su parte, desde la Cámara de Comercio de Lima condenaron el atentado y expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas, así como con la compañía minera afectada. Además, hicieron un llamado a que las autoridades tomen cartas en el asunto.

“Finalmente, hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y efectivas destinadas a frenar el avance de la criminalidad y la informalidad que afectan de manera trágica a nuestro país. Es fundamental garantizar la seguridad de los trabajadores, así como promover un ambiente propicio para el desarrollo empresarial y económico”. 

En tanto, la Sociedad Nacional de Pesquería exigió la inmediata captura de los implicados en el asesinato en esta provincia minera de La Libertad, tras alertar que este tipo de incidente ahuyenta la inversión privada y afecta la imagen del país en el exterior.

“Absolutamente nadie tiene el derecho de atentar contra la vida de otra persona y nada justifica los actos de violencia y la afectación de los derechos de los peruanos que queremos vivir en orden y paz”, señalaron.

Desde la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) condenaron el “vil asesinato” de los trabajadores de la minera Poderosa a manos de una banda criminal y delincuencial.

“Conminamos al Gobierno, así como a los poderes Legislativo y Judicial, a poner en marcha acciones efectivas que detengan el avance de la minería ilegal que, en alianza con el crimen organizado, siembran cada día más terror en nuestro país”, indicaron.

Por su lado, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) reiteraron que no es la primera vez que se registra un atentado contra el personal de la compañía minera.

“Los peruanos merecemos vivir en paz. Mientras el Gobierno no actúe de forma contundente, este problema seguirá incrementándose y afectando la calidad de vida de las personas, su derecho a trabajar, y alejará las inversiones”, precisaron.

Finalmente, la asociación IPAE Acción Empresarial afirmó que es “necesario” y “urgente” contar con planes estratégicos que prevengan, investiguen y combatan la violencia y la delincuencia en todos sus extremos, que “ensombrece al Perú diariamente”.

Policía capturó a siete presuntos implicados

Por su parte, el Ministerio del Interior (Mininter) informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a sietes presuntos delincuentes involucrados en el asesinato de nueve trabajadores de la compañía minera Poderosa.

Asimismo, la cartera liderada por el ministro Víctor Torres Falcón, señaló que a los detenidos se les incautó armamento.

Como respuesta al condenable hecho, el Mininter dispuso a través de la Policía Nacional el inmediato traslado de un contingente de efectivos de las fuerzas especiales a fin de “intensificar las operaciones en la zona” junto con el personal policial de la mencionada región.

 De igual modo, se resolvió enviar al lugar a agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional con el propósito de que se realicen “las primeras indagaciones para la ubicación y captura de los responsables” de lo ocurrido.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA