Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

INEI inicia el censo de más de 10 500 comunidades indígenas de todo el país

Los censistas iniciarán la entrevista con las autoridades comunales en la lengua originaria del lugar o con apoyo de intérpretes.
Los censistas iniciarán la entrevista con las autoridades comunales en la lengua originaria del lugar o con apoyo de intérpretes. | Fuente: INEI

El INEI señaló que el objetivo es tener información actualizada sobre las comunidades nativas y campesinas para contribuir al diseño de políticas públicas que beneficien a esta población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició el IV Censo de Comunidades Indígenas con el objetivo de obtener información actualizada sobre las características demográficas, sociales, económicas, culturales y territoriales de más de 10 500 de estos pueblos en todo el país.

La cédula censal incluye 99 preguntas en 12 secciones sobre organización comunal, migración, tierras, recursos naturales, infraestructura, transporte, acceso a programas sociales, educación y salud. Además, incorpora contenidos adaptados a la realidad cultural, social y lingüística de las comunidades. 
 
Desde Pucallpa, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, señaló que los resultados también permitirán elaborar planes de desarrollo, promover mejores condiciones de vida y fortalecer el respeto a la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas.

"En el Perú existen 10 584 comunidades indígenas, de las cuales 3 282 son nativas y 7 302 campesinas. En cada una de ellas, los censistas iniciarán la entrevista con las autoridades comunales en la lengua originaria del lugar o con apoyo de intérpretes", indicó el organismo técnico en un comunicado.

El lanzamiento oficial del Censo se realizó en Yarinacocha, con la participación del viceministro de Interculturalidad, Percy Yhair Barranzuela Bombilla; el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; y la alcaldesa distrital Katherin Melissa Rodríguez Díaz.

Cerca de 5 millones de casas censadas

El INEI comenzó el pasado 4 de agosto los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas con el objetivo de que 30 000 funcionarios visiten unos 14 millones de domicilios del país durante dos meses para recoger información sobre vivienda, servicios básicos, educación, trabajo, situación migratoria e identificación étnica de unas 34 millones de personas.

“Hoy más que nunca, es fundamental que todos colaboremos con este esfuerzo nacional. Abramos nuestras puertas con confianza y brindemos los datos requeridos con total responsabilidad. Los censos nos ayudarán a saber cuántos somos, dónde estamos y qué necesitamos como país”, dijo Morán Flores.

El jueves último, el INEI reportó que, al cumplirse el primer mes de este proceso estadístico, se han censado 4 972 037 de viviendas a nivel nacional. Esta cifra, precisó, representa un avance del 35,8 % del total programado (13 902 910).

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA