La mandataria Dina Boluarte recordó que el cardenal Robert Prevost, conocido ahora como el papa León XIV, obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015 como “expresión de profundo amor” por el país.
La presidenta Dina Boluarte saludó este jueves la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien también tiene nacionalidad peruana, como el nuevo papa de la Iglesia católica.
En su mensaje emitido desde el Palacio de Gobierno, la mandataria dijo que la elección del papa León XIV no solo es un momento histórico para Estados Unidos, sino también para el Perú, debido a los años en que el nuevo pontífice sirvió en nuestro país.
“Hoy celebramos un momento histórico para el Perú: la elección del cardenal Robert Prevost, ciudadano peruano por elección y corazón, como el nuevo papa León XIV. Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino también la primera ocasión en la que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la iglesia católica como sumo pontífice”, destacó.
Boluarte Zegarra expresó así el saludo de su Gobierno y del Perú, y recordó que Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015 como un gesto de “profundo amor” por el país.
“En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo. Su opción por el Perú no fue solo formal, sino profundamente espiritual y humana. Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe, la cultura y los sueños de esta nación”, resaltó.
En su alocución, la jefa de Estado dijo esperar que el pontificado de León XIV esté inspirado en el “mensaje de paz” de Jesucristo y abogue por la paz “entre los pueblos”.
“Querido papa, Dios lo guie y fortalezca en su misión pastoral y que su ejemplo y enseñanzas lo lleven por el camino de la paz, la reconciliación en el Perú y en el Mundo”, clamó.
La presidenta cerró su mensaje replicando las palabras del papa: “El mal no prevalecerá”, e invocando el diálogo para “alcanzar la paz en el Perú y en el mundo”.
“El papa es peruano, Dios ama al Perú. ¡Viva el papa León XIV!, ¡viva el Perú!”, finiquitó.
La elección de Prevost
Robert Prevost fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti como el nuevo papa de la Iglesia Católica, electo en la cuarta votación en el segundo día del cónclave, en el que 133 cardenales de todo el mundo escogieron al sucesor de Francisco.
El estadounidense adopta el nombre de León XIV y, luego de su designación, salió al balcón para presentarse ante los miles de fieles presentes en la plaza de San Pedro, en Roma, para impartir su primera bendición 'urbi et orbi' (a la ciudad y al mundo).
De acuerdo con la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso, los cardenales electores son 133, por lo que Prevost necesitó, como mínimo, 89 votos.
Prevost se convierte en el tercer papa electo en el siglo XXI. En 2005, Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) fue elegido en la tarde del segundo día, tras la cuarta votación. Mientras tanto, en el 2013, Jorge Mario Bergoglio fue escogido en la noche del segundo día de cónclave, después de cinco votaciones.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia