El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, también dijo que hoy están operando al 100 % los buses del sector formal, aunque hay poca presencia de pasajeros.
El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, señaló que el paro de este miércoles, impulsado principalmente por la Alianza Nacional de Transportistas ante la creciente ola criminal, está “totalmente politizado” y es acatado por el sector del transporte informal.
En el programa Ampliación de Noticias, Ojeda señaló que la plataforma de lucha se centró en la destitución de los ministros y la salida del presidenta Dina Boluarte, una posición que – indicó – no comparten los gremios empresariales, como la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), la Asociación de Empresarios de Transporte Urbano (AETU), la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), entre otros.
“Y lamentablemente esos señores son del transporte ilegal, y este comunicado que se esbozó ayer… tenía la misma posición de no paralizar, teniendo en cuenta que era un tema 100% politizado y que era invocado por el transporte ilegal al 100 %”, declaró.
Asimismo, Ojeda dijo desconocer cuál es la posición política de los gremios convocantes al paro; sin embargo, precisó que habría que ver con qué congresistas se reúnen este miércoles.
“No sabemos cuál es su posición, con qué partidos estarán haciendo esta marcha. […] Habría que saber qué congresistas los reciben, ahí podemos más o menos armar el bosquejo”, acotó.
Buses del transporte formal operan con normalidad
El titular de la CIT comentó que los buses del transporte formal están operando durante la jornada de hoy, a la que se adhirió la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), pero indicó que hay una baja presencia de pasajeros debido a la suspensión de clases presenciales en las universidades y en los colegios, así como en algunos centros laborales.
“Lamentablemente por el tema de trabajo remoto, el tema de suspensión de clases, lógicamente que los usuarios se han retraído y no vas a ver los buses llenos”, comentó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia