Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Medifarma debe informar sobre las acciones tomadas ante reacciones adversas del suero fisiológico, advierte Indecopi

Ello, tras la alerta de la Digemid ante los casos de personas afectadas por el lote 2123624 de suero fisiológico
Ello, tras la alerta de la Digemid ante los casos de personas afectadas por el lote 2123624 de suero fisiológico | Fuente: Andina

"El incumplimiento por parte de los proveedores al procedimiento para alertar productos peligrosos ante el Indecopi y a los consumidores puede ser objeto de una sanción de hasta 450 UIT", advirtió Indecopi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló que Medifarma debe informar sobre las acciones tomadas luego de que el suero fisiológico que fuera producido y distribuido por la empresa y generara reacciones adversas en los consumidores.

Ello, tras la alerta de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ante los casos de personas afectadas por el lote 2123624 de suero fisiológico 0.9% (cloruro de sodio). Y luego de la confirmación de tres personas fallecidas (dos en Trujillo y una en Cusco) que recibieron dosis de este producto en procedimientos médicos.  

"Medifarma S.A. debe informar de manera inmediata sobre las acciones adoptadas, desde que tomó conocimiento de la existencia de reacciones adversas, para eliminar o reducir el riesgo al que se ha expuesto a los consumidores", señaló Indecopi.

"El incumplimiento por parte de los proveedores al procedimiento para alertar productos peligrosos ante el Indecopi y a los consumidores puede ser objeto de una sanción de hasta 450 Unidades Impositivas Ttributarias", agregó.

Te recomendamos

Minsa descarta que suero fisiológico esté en hospitales públicos: “No han tenido acceso a este lote”

Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública, aseguró que ningún ejemplar del suero fisiológico observado por el Minsa se encuentra “disponible” en “los hospitales públicos”.

“Los hospitales públicos no han tenido acceso a este lote (…). Entiendo yo que este lote se ha distribuido en clínicas, pero -precisamente- ya se hizo el trabajo de comunicación con todos los establecimientos que tienen frascos de ese lote”, dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

“Hasta el momento hemos detectado dos casos oficialmente notificados, uno en Trujillo y otro en Cusco, pero -extraoficialmente- nos están informando de un caso adicional que es materia de investigación en estos momentos”, añadió.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA