Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Miles de pacientes en riesgo por hacinamiento en hospital de Chiclayo

Todos los días 200 a 300 pacientes son trasladados del Naylamp al Heysen. | Fuente: RPP Noticias

Médicos demostraron que asegurados de EsSalud son atendidos en condiciones no adecuadas y expuestos a contagios. Para mañana se han anunciado protestas en los hospitales: Luis Heysen, Almanzor y Naylamp.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La situación en el hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo (región Lambayeque), se agudiza cada día más, tras el ingreso de 120 mil pacientes asegurados que llegaron derivados del hospital Naylamp.

Los dirigentes del hospital Heysen mostraron el hacinamiento que se ha ocasionado en el nosocomio y el grave riesgo que corre la salud de los asegurados, al no existir una adecuada ubicación.

“En una sala donde hay niños recién nacidos y madres gestantes, hay una pobre pacientita diabética con una pierna en putrefacción por la gangrena diabética que padece y los niños recién nacidos a su costado”, declaró a RPP Noticias, el doctor Manuel Soria.

Hasta el momento se ha observado el hacinamiento en las áreas de emergencia y sala de hospitalización. El establecimiento de salud se encuentra abarrotado y algunos pacientes han tenido que ser ubicados hasta en los pasadizos.

“No hay ni dónde sentarse, no hay camas. Donde están colocando a los pacientes, no hay puntos de oxígeno, ni puntos de aspiración de secreciones, no tienen baños, todo esto es antitécnico”, expresó el médico.

Esta disposición surgió luego que la Subdirección de Inversiones Inmobiliarias de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) solicitará al gerente de la Red Asistencia de Lambayeque – EsSalud, Mario Cosmópolis, el desalojo del inmueble en donde funciona el Hospital Naylam, por una deuda millonaria que hasta la fecha no ha podido ser cancelada.

Protestas

Para mañana los médicos han programado medidas de protesta en los hospitales de EsSalud, tanto en el Naylamp, Almanzor Aguinaga y Luis Heysen Incháustegui, como medida de rechazo a la imposición de declaratoria de emergencia en la red asistencial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA