Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Mincul declaró patrimonio cultural al expediente sobre las "rabonas" que acompañaron a soldados durante la guerra con Chile

Estos documentos se custodian en el Archivo Histórico Militar del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú.
Estos documentos se custodian en el Archivo Histórico Militar del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú. | Fuente: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura (Mincul) resaltó que estos documentos representan el desarrollo del papel de la mujer peruana en la guerra a finales del siglo XIX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura (Mincul), en el marco del Día Internacional de la Mujer, declaró patrimonio cultural de la nación al expediente sobre mujeres que acompañaron al personal de tropa, conocidas como "rabonas", en los batallones del Ejército durante la guerra con Chile.

Sobre estos documentos, los cuales son custodiados en el Archivo Histórico Militar del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, el sector Cultura indicó que se tratan de “una serie de valores históricos, científicos y sociales”, relacionados “a la identificación de su autenticidad, antigüedad y contenido”. 

Asimismo, señaló que representan “el desarrollo del papel de la mujer peruana en la guerra a finales del siglo XIX” y que “permite dar a conocer diversos aspectos del período de la República del Perú durante la guerra con Chile”.


Otro valor agregado es que estos documentos muestran la “forma en que el Ejército del Perú organizaba a las mujeres para asistir a los regimientos de infantería y caballería, con la finalidad de preparar la defensa de Lima en diciembre de 1880”. 

“Legitimando así, su papel en la logística que anteriormente cumplían las mujeres en estos batallones militares, personificado en las llamadas ‘rabonas’", señaló el Mincul

Según estudios, las ‘rabonas’, generalmente, marchaban detrás de la columna de soldados, preparaban la comida y atendían a sus maridos, parejas, familiares o hijos; reparaban uniformes, los parchaban y reforzaban para su mejor resistencia frente al combate; además, realizaban otras tareas domésticas.


Te recomendamos

Podcast recomendado

Según un estudio, la mujer necesita menos tiempo de ejercicio que el hombre para lograr el mismo beneficio. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Espacio Vital | podcast
Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA