Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Universidades podrán retornar a la presencialidad de forma "gradual y progresiva": ¿Cuán preparadas están?

Universidades podrán retornar a la presencialidad de forma
Universidades podrán retornar a la presencialidad de forma "gradual y progresiva": ¿Cuán preparadas están?

La Resolución Viceministerial Nº 094-2022 publicada la semana pasada en El Peruano modifica una norma previa que exigía el retorno presencial a las universidades durante el segundo semestre del 2022.

Audios:
-

Paul Neira, especialista en educación, explicó que la norma anterior que implicaba el regreso inmediato y absoluto a la presencialidad iba a poner en una situación compleja a las universidades públicas, ya que son las que menos preparadas están en capacidad logística y de recursos. Por otro lado, enfatizó que la brecha entre las universidades privadas y públicas creció debido a la adaptación al sistema virtual que la pandemia requería. 

-

Neira resaltó que muchos estudiantes universitarios no están de acuerdo con el 100% de presencialidad debido a que el traslado al campus implica asumir el costo de pasajes diarios además del tiempo que invierten en el transporte público. Por esa razón, sostuvo que las universidades deben priorizar la presencialidad para aquellas carreras y ciclos de estudio en donde la formación práctica es necesaria, tales como ciencias de la salud o ingeniería; mientras que en otros casos se podría desarrollar una mayor flexibilidad en tanto se generen mecanismos que garanticen la calidad educativa.  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA