Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Más de 130 000 policías serán desplegados a nivel nacional ante paro agrario y de transportistas

Los efectivos serán desplegados a nivel nacional, según indicó el ministro Dimitri Senmache.
Los efectivos serán desplegados a nivel nacional, según indicó el ministro Dimitri Senmache. | Fuente: Andina

El ministro del Interior, Dimitri Senmache, manifestó que la Policía Nacional está preparada para brindar seguridad y mantener el control del orden público ante el anuncio de paro indefinido de gremios de transportistas y del sector agrario para este lunes 27 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 130 000 policías serán desplegados a nivel nacional para garantizar el orden y la tranquilidad ante el paro indefinido que anunciaron gremios de transportistas y del sector agrario desde este lunes 27 de junio.

Así lo confirmó el ministro del Interior, Dimitri Senmache, quien invocó a la ciudadanía a no tener temor, pues la Policía está preparada y lista para brindar seguridad y mantener el control del orden público en todo momento. En esa línea, pidió a los manifestantes respetar los derechos de la población.

“Que la ciudadanía no tenga miedo, la Policía va a resguardar la seguridad y el control. Todas las personas son libres de expresar sus reclamos, son libres de hacerlo, pero lo que nadie tiene derecho es a bloquear carreteras, a violar una norma”, señaló a la prensa.

Continúa el diálogo

Previamente, el ministro de Justicia, Félix Chero, vocero del Ejecutivo con los gremios de transportistas, indicó que el diálogo con dicho sector “no se ha agotado” y que se continúan las negociaciones para evitar la medida de fuerza.

"[Se] está conversando con todos los sectores que están anunciando alguna medida de lucha. Consideramos que el diálogo del Ejecutivo es constante, es permanente. Ellos nos deben dar una respuesta entre las 3 y 4 de la tarde, porque han ido a consultar las propuestas consolidadas que les ha hecho el Ejecutivo", sostuvo Chero.

Asimismo, manifestó que las propuestas del Gobierno “son sumamente razonables” y que espera que con ello el paro indefinido anunciado no se concrete.

En vísperas, los representantes de los gremios habían indicado que el diálogo con el Ejecutivo se entrampó debido a los requerimientos planteados en el pliego de reclamos.

Luego de una reunión de 12 horas que tuvo dos pausas, los representantes de los gremios, Javier Marchesa y Abraham Milla, señalaron que las negociaciones con los viceministros de Transportes y de Economía y Finanzas continuarían este domingo desde el mediodía.

Además, solicitaron la intervención de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, a fin de que pueda atender los pedidos de su pliego de reclamos desde el Legislativo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA