Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
1:00: / 2:30:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ministerio de Educación aprueba nuevo currículo para la formación de docentes de inicial

El nuevo Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente  plantea una formación integral y refuerza la idea de formación ciudadana.
El nuevo Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente plantea una formación integral y refuerza la idea de formación ciudadana. | Fuente: Minedu

El Minedu establece en este nuevo Diseño Curricular Básico incluye una serie de cursos y módulos organizados en tres componentes curriculares: formación general, específica y en la práctica e investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció este viernes un nuevo Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente para los Institutos de Educación Superior Pedagógica con el objetivo de contar con los mejores profesionales para ofrecer una educación de calidad.

"Desde la formación inicial, y a lo largo de toda la trayectoria profesional, fortaleceremos las competencias profesionales del docente y de esa manera mejoraremos los aprendizajes de los estudiantes en todo el país", dijo la titular de Educación durante una visita con motivo del Día del Maestro al colegio N° 2025 “El Progreso” de Carabayllo.

Flor Pablo explicó que el nuevo Diseño Curricular establece un plan de estudios de diez ciclos académicos e incluye una serie de cursos y módulos organizados en tres componentes curriculares: formación general, formación específica y formación en la práctica e investigación.

El documento contiene enfoques transversales de la educación, el fortalecimiento de la competencia tecnológica digital y la diversificación curricular.

Además, articula la formación inicial docente con la formación docente en servicio, y le brinda al maestro mejores condiciones para ingresar a una carrera pública basada en la excelencia y la meritocracia.

"El nuevo currículo plantea una formación integral y refuerza la idea de formación ciudadana. Ahora las nuevas promociones de nuestros institutos pedagógicos saldrán con una nueva formación para seguir cumpliendo esa tarea tan importante de enseñar a las generaciones venideras", indicó Pablo.

El nuevo Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente-Programa de Estudios de Educación Inicial fue aprobado mediante la resolución viceministerial N° 163-2019-MINEDU publicada este viernes en el diario oficial El Peruano.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA