Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció viaje a Amazonas para tratar denuncias de abuso sexual contra menores awajún

El ministro de Educación, Morgan Quero, llegó a Arequipa para participar en el III Encuentro Nacional de Aprendizaje. | Fuente: Minedu

“Vamos a ser implacables con los casos de violación”, dijo el ministro de Educación, Morgan Quiero, en el marco de la recolección de firmas en el Congreso para presentar una moción de censura en su contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:38

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que en los próximos días viajará a la región Amazonas, después de la polémica que se generó por sus declaraciones sobre los casos de violación sexual contra menores de la comunidad awajún de la provincia amazónica de Condorcanqui.

En declaraciones a RPP, el titular del Minedu contó que ya se ha reunido con los apus de las comunidades de Condorcanqui para establecer redes de protección para los estudiantes.

“Vamos a estar allí, seguramente en los próximos días. Quiero señalar enfáticamente que vamos a ser implacables con los casos de violación por parte de maestros que se han disfrazado de maestros, pero que en el fondo son violadores”, declaró desde Arequipa.

Te recomendamos

Quero también pidió al Congreso discutir en la siguiente legislatura el proyecto de ley, planteado por el Ejecutivo, para declarar imprescriptible los delitos de hostigamiento y violación sexual en el sector Educación.

Recolectan firmas para presentar moción de censura contra Morgan Quero

Actualmente, la bancada de Juntos por el Perú-Cambio Democrático recolecta firmas para presentar una moción de censura contra Morgan Quero y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, quienes son acusados de minimizar las denuncias de casos de violencia sexual en la comunidad awajún y su ausencia en dos comisiones parlamentarias para dar cuenta de sus expresiones.

Y es que cuando se denunció que cientos de menores de la comunidad awajún de la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, habrían sido abusadas sexualmente por docentes; los ministros señalaron que se podría tratar de una “práctica cultural”.

Te recomendamos

El pedido también se sustenta en la ausencia de ambos de ministros a la sesión extraordinaria convocada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología; y la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, para dar cuenta de sus declaraciones ante los líderes de las comunidades Awajún y Wampís.

Fiscal de Condorcanqui denuncia que integrantes de comunidades no permiten capturas

La Fiscalía Provincial de Condorcanqui (región Amazonas), que investiga los casos de denuncias de violaciones y abusos sexuales en la comunidad awajun, denunció que en algunos casos los integrantes de comunidades amazónicas no permiten la captura de presuntos autores de caso de abusos sexuales contra escolares.

Durante la sesión en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, el fiscal Henry Javier Medina Colocho explicó que los apus, líderes de las comunidades, aplican su propia justicia.

"Yo también quiero pedir a los apus de la provincia de Condorcanqui que no tapemos a los violadores porque en muchas oportunidades hemos ido fiscales a traer a los implicados en casos de flagrancia, que son 24 horas a los violadores, incluso se ha tenido que hacer uso de armas”, declaró.

De acuerdo con el fiscal Medina Colocho, en la provincia de Condorcanqui hay 533 casos de abuso sexual reportados en esta jurisdicción, además de 1 000 agresiones físicas en contra de mujeres indígenas wampís.

Te recomendamos

Las cosas como son

Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad

Lo que venimos descubriendo en la región Amazonas sobrepasa los límites de la abominación: 524 casos registrados de maestros que han utilizado su autoridad ante menores para abusar de ellos, para robarles la inocencia.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA