Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

MTC anuncia cambios en la plana gerencial de Corpac tras fallo eléctrico en el Aeropuerto Jorge Chávez

Los incidentes en el Aeropuerto Jorge Chávez se registraron el domingo pasado y perjudicaron a miles de pasajeros nacionales e internacionales.
Los incidentes en el Aeropuerto Jorge Chávez se registraron el domingo pasado y perjudicaron a miles de pasajeros nacionales e internacionales. | Fuente: RPP

En conferencia de prensa, el ministro Raúl Pérez-Reyes también anunció que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) supervisará la infraestructura aeroportuaria gestionada por Corpac.

Actualidad

MTC anuncia cambios en la plana gerencial de Corpac tras fallo eléctrico en el Aeropuerto Jorge Chávez

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció cambios en la plana gerencial de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) después de que se registraran fallas en la iluminación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En conferencia de prensa, el titular del MTC dijo que “durante mucho tiempo” se han encargado las gerencias de Corpac, por lo que ahora se buscará “poner a las personas idóneas”.

“La idea es que esos cambios permitan hacer una renovación de todas las gerencias y podamos tener un estándar más exigente en cuanto al cumplimiento de la seguridad aérea”, declaró a los medios de comunicación.

“Vamos a hacer un control porque las situaciones que han ocurrido han tenido que ver con inacciones y omisiones, hay que poner a personas idóneas para no tener (nuevamente) esta situación”, agregó. 

Además, informó que desde ahora el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) supervisará la infraestructura aeroportuaria gestionada por Corpac.

Una de las medidas dispuestas por el MTC sobre los cambios en Corpac.

Una de las medidas dispuestas por el MTC sobre los cambios en Corpac. Fuente: MTC

Te recomendamos

MTC prepara un Decreto de Urgencia: estas son algunas de las medidas que incluirá 

En ese sentido, Pérez-Reyes anunció que se alista un Decreto de Urgencia que, entre sus medidas, permitirá que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) declare emergencias operacionales de manera más ágil.

Agregó que esta medida permitirá que se emitan las declaraciones a través de una resolución directoral, a fin de mejorar la capacidad de emergencia ante “situaciones de peligro o daño a la infraestructura o servicios aeronáuticos”.

El integrante del Gabinete Ministerial que el referido decreto autorizará a Corpac realizar contrataciones directas para adquirir bienes y servicios esenciales en situaciones de urgencia y emergencia. 

También dijo que se planteará que Corpac pueda suscribir acuerdos para iniciar el nuevo sistema de iluminación en la pista del principal terminal aeroportuario del país.

“La gestión del sistema de luces la tiene Corpac, pero la de la pista la tiene el concesionario [Lima Airport Partners]. Lo que planteamos aquí es que a la hora de hacer el mantenimiento a la actual pista 1, la idea es que LAP haga el mantenimiento y coordine con Corpac para que haga la instalación de las ducterías para la instalación del cableado y el sistema de luces laterales y guías”, precisó.

Asimismo, anunció que se realizarán mejoras en los aeropuertos alternos al Jorge Chávez, como el terminal de Pisco, para que tengan mejor capacidad de “responder” a esta clase de emergencias.

Te recomendamos

Informes RPP

¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?

La falla en la iluminación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez afectó a cerca de 10 mil personas, según la Defensoría del Pueblo. ¿Qué ocurrió en el aeropuerto más importante del país? ¿Cómo queda el Perú ante los ojos del mundo? Te lo contamos en este informe.

Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA