Gremios periodísticos solicitaron al Estado medidas urgentes para garantizar la seguridad del periodista Manuel Calloquispe. Al respecto, el Ministerio de Justicia informó que tomaron contacto directo con Calloquispe y se vienen realizando coordinaciones con la Policía y el Ministerio del Interior "para garantizar su seguridad e integridad personal, así como la de sus familiares".
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) exigieron al Estado brindar garantías al periodista, Manuel Calloquispe, quien fue amenazado de muerte esta semana por una organización criminal vinculada a la minería ilegal en la región Madre de Dios.
En ese sentido, las organizaciones defensoras de la libertad de prensa solicitaron a la Policía Nacional del Perú (PNP), al Ministerio del Interior, al Ministerio de Justicia y a la Defensoría del Pueblo que tomen contacto con el periodista y le otorguen protección.
Asimismo, señalaron que, pese a denuncias anteriores, Calloquispe no ha recibido la atención necesaria por parte de las autoridades.
“Su labor ha sido fundamental para descubrir las operaciones de mafias de minería ilegal en la selva peruana”, manifestaron estas entidades en un comunicado conjunto.
El CPP, @ANP_periodistas e @IPYS requieren al Estado garantías para el periodista Manuel Calloquispe, amenazado de muerte por la minería ilegal.
— Consejo de la Prensa Peruana (@ConsejodePrensa) August 29, 2025
Comunicado completo:https://t.co/bfMUuZyOJn@MinjusDH_Peru @PoliciaPeru @MininterPeru @Defensoria_Peru pic.twitter.com/hvsiwHTcq4
El caso
Manuel Calloquispe recibió un mensaje de audio a través de WhatsApp, en el que un sujeto lo amenaza directamente, diciéndole: “Te voy a arrancar la cabeza”, “te voy a matar a tu hijo, a tu hermano”, y “no me estés publicando de La Pampa, periodista”.
Este hostigamiento se produjo inmediatamente después de que el hombre de prensa publicara información sobre las actividades de organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal, como ‘Los Guardianes de La Trocha’, que operan en La Pampa, una zona ubicada en la región de Madre de Dios.
“No es la primera vez que Calloquispe sufre represalias por su trabajo. En 2023, fue amenazado de muerte por más de 200 manifestantes que rodeaban su casa en Madre de Dios. Desde hace años, el periodista es corresponsal de los medios Inforegión, El Comercio y Latina”, indica el pronunciamiento.
La ANP, el CPP y el IPYS afirmaron que las amenazas contra periodistas se han incrementado en lo que va del año, y advirtieron que en al menos dos casos estos mensajes intimidantes terminaron “en lamentables asesinatos”.
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) se pronunció respecto a la situación de riesgo que vive el periodista Manuel Calloquispe Flores, y anunció que se ha contactado directamente con él y se vienen realizando coordinaciones con la Policía y el Ministerio del Interior para “garantizar su seguridad e integridad personal, así como la de sus familiares”.
“Esta acción se realiza en el marco de la activación del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos”, indicó en un comunicado.
#NotaInformativa 📄 | Al conocer de la situación de riesgo reportada en la región #MadreDeDios, en torno al periodista Manuel Calloquispe Flores, hemos tomado contacto directo con él y se vienen realizando coordinaciones con la @PoliciaPeru y el @MininterPeru para garantizar su… pic.twitter.com/1nFCKW6v6R
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) August 30, 2025