Buscar

Ositran sobre impugnación de aerolíneas a la TUUA de transferencia: “Estamos abiertos a escucharlos"

Verónica Zambrano señaló que las aerolíneas están en el derecho de presentar un “recurso de reconsideración” a la aplicación de la tarifa si así lo “consideran”.

00:00 · 01:55
Zambrano precisó que la tarifa para los pasajeros de vuelos internacionales será de US$ 11.85, incluido el impuesto general a las ventas (IGV). | Fuente: Foto: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez / RPP - Video: RPP

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) anunció que impugnará los montos establecidos para la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El gremio anunció esta decisión luego de que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), en sesión extraordinaria, aprobó la TUUA de Transferencia del terminal Jorge Chávez: US$ 10,05 para los pasajeros de vuelos internacionales y US$ 6,32 para los vuelos nacionales, que entrará en vigor el próximo 7 de diciembre.

Verónica Zambrano, presidenta de Ositran, consideró que es “correcto” que la AETAI como “interesados” presenten un “recurso de reconsideración o apelación” por la TUUA de transferencia si así lo “consideran” necesario. En esa línea, precisó que la institución que preside está “abierta” a escuchar sus argumentos.

“Nosotros estamos abiertos, como siempre, a escucharlos y atender sus demandas. Eso es algo que siempre hemos hecho. Además, quiero resaltar que, en este procedimiento, ellos han tenido una participación muy activa, los hemos escuchado, hemos analizado todos sus argumentos y eso también es parte de la decisión que se ha tomado y que está dentro de los considerandos de la resolución”, manifestó en La Rotativa del Aire.

Asimismo, Zambrano precisó que la tarifa para los pasajeros de vuelos internacionales será de US$ 11.85, incluido el impuesto general a las ventas (IGV). Respecto a los vuelos nacionales, indicó que Lima Airport Partners (LAP) ya ha anunciado que no se realizará el cobro.

“[La tarifa] es muy cercana a lo que ya existía antes, es un poco más baja, que habíamos fijado de US$ 10.74, y que con IGV era US$12.67. Esta es la internacional. De la nacional ya no cabe mucho conversar porque existe un interés entre el Estado peruano y el concesionario de que esto ya no se pague. En sus comunicados, que han sido públicos, incluso en el de ayer de LAP, claramente se señala que esa tarifa ni siquiera la van a cobrar el 7 [de diciembre]. Entonces, la nacional, digamos de cierta forma, ya está solucionado el problema”, señaló.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

¿El cobro de la TUUA de transferencia afectará al turismo?

Verónica Zambrano también se pronunció sobre si el cobro de la TUUA de transferencia en el Aeropuerto Jorge Chávez afectará el turismo en el Perú. Al respecto, la titular de Ositran indicó que ello deberá ser determinado por diferentes sectores del Estado.

“Ese es el análisis que tiene que hacer el Estado peruano a través de otros sectores porque esto es transversal; tiene que ver con Mincetur, el MTC y el MEF. Hacer el análisis y si esto realmente impacta la conectividad o negativamente al Estado, a lo que nosotros queremos promover de turismo, etc. Tiene que analizarse entonces que, si la decisión que se tomó hace 13 años de incorporar este pago, realmente seguiría siendo válida el día de hoy. Para eso lo que tendrían que hacer es hacer este análisis y definir si corresponde compensar al concesionario de alguna u otra forma y no cobrarlo”, aseveró.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Concesionario del Jorge Chávez dice que hay campaña para anular tarifa por transferencia

El gerente general de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sostuvo que el comunicado de la aerolínea LATAM sobre la suspensión de la ruta Lima-La Habana forma parte de una supuesta campaña de presión, a fin de que las autoridades anulen la nueva Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario de transferencia, que entrará en vigencia el 27 de octubre.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA