Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Aeropuerto Jorge Chávez: en los próximos días, se conocerá la tarifa final de la TUUA de transferencia, anunció Ositrán

La intención del concesionario Lima Airport Partners (LAP) es que la tarifa esté incluida en el pasaje aéreo.
La intención del concesionario Lima Airport Partners (LAP) es que la tarifa esté incluida en el pasaje aéreo. | Fuente: RPP

Verónica Zambrano, representante de Ositrán, explicó que ya existe una tarifa provisional que sirve como base. Se espera que el monto final sea muy similar al actual.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) anunció que la tarifa definitiva de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en tránsito será aprobada "probablemente en las próximas semanas".

"Esta tarifa ha estado en suspenso porque no se ha estado cobrando, pero la tarifa provisionalmente, ya fue aprobada por Ositrán hace unos meses. Nosotros, ahora que ya contamos con quorum desde hace dos días, vamos a aprobar la tarifa definitiva probablemente en las próximas semanas", afirmó Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán,

Esta medida se aplicará a los viajeros que utilicen el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como punto de conexión para vuelos nacionales o internacionales.

Zambrano explicó que la tarifa provisional existente sirve como base y se espera que el monto final sea muy similar al actual.

¿Quiénes deberán pagar y cuánto costará?

La tarifa, cuyo cobro debió iniciar con la inauguración del nuevo terminal, está dirigida exclusivamente a los pasajeros que hacen transferencia en vuelo. Es decir, aquellos que no inician ni terminan su viaje en Lima, sino que solo hacen una escala para continuar hacia otro destino.

"Los pasajeros que inician su vuelo en Lima o terminan su vuelo en Lima (...) no la pagan, solo la pagan los que pasan por el aeropuerto y siguen su camino hacia otro lugar".

Los montos provisionales aprobados por Ositrán y que servirán de referencia para la tarifa final son:

  • $ 6.70 para pasajeros en tránsito entre provincias (vuelos nacionales).
  • $ 10.70 más IGV para pasajeros en tránsito entre países (vuelos internacionales).

Cabe recordar que, de acuerdo a las Adenda 6 del Contrato de Concesión, el cobro de la TUUA de Transferencia se habilita con el inicio de la puesta en operación del nuevo terminal.

El principal desafío: ¿Cómo se realizará el pago?

La mayor preocupación para los pasajeros es la forma en que se efectuará el pago. La intención del concesionario Lima Airport Partners (LAP) es que la tarifa esté incluida en el pasaje aéreo para evitar que los viajeros tengan que hacer colas adicionales en el aeropuerto.

Sin embargo, según Zambrano esta solución depende de un acuerdo con las aerolíneas, las cuales se oponen a la medida al no estar convencidas de su “legitimidad”. De hecho, Martín La Rosa, gerente de Área de IATA (International Air Transport Association) para Perú y Bolivia, advirtió en RPP que esto encarecería el precio de los pasajes.

"Las líneas aéreas no creen que este cobro se deba dar, entonces creo que la principal objeción que ellas tienen es que como no están convencidas de la legitimidad del cobro, obviamente no quieren colaborar en esto", agregó Zambrano.

Si no se alcanza un acuerdo, LAP tendría que implementar pasarelas de pago electrónicas o ventanillas en el terminal, una opción que generaría grandes inconvenientes y retrasos para los pasajeros en conexión.

Balance del nuevo terminal es positivo, pero con oportunidades de mejora

También, Zambrano ofreció un balance general positivo de los primeros meses de operación del nuevo terminal, destacando que se han cumplido los tiempos y ya no hay pérdidas de vuelos.

No obstante, Ositrán ha detectado fallas en ascensores y escaleras eléctricas que ya están bajo supervisión y podrían resultar en sanciones.

También se identificaron áreas de mejora en la señalización en la zona de desembarque y en la política de anuncio de las salas de embarque, que busca incentivar el consumo en la zona comercial.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA