Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Patricio Valderrama: Perú cerró "uno de los agostos más calientes de los últimos años"

El expresidente del Senamhi Patricio Valderrama explicó que las temperaturas en promedio en toda la costa norte y costa centro del Perú están con 4° por encima de lo normal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:52
Observatorio del Clima | Fuente: RPP

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), consideró este lunes que agosto será uno de los meses más calientes de los últimos años.

En el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, Patricio Valderrama advirtió que se espera que en septiembre y octubre la "temperatura suba un poquito más" en la costa norte y costa centro.

"Estamos cerrando a lo que parece, a todas luces, uno de los agostos más calientes de los últimos años. Hemos tenido el junio, julio y agosto más calientes de los que hemos registrados", señaló.

Patricio Valderrama precisó que las temperaturas en promedio en toda la costa norte y costa centro del Perú están con 4 grados por encima de lo normal. Sostuvo que la costa norte registra 33° a la sombra como temperatura máxima. Agregó que Lima tiene en promedio temperaturas entre 21 grados y hasta los 22.5 grados en Lima este y Lima norte.

"Hay que recordar que estamos en invierno, las temperaturas máximas no deberían pasar los 16° a 18° y de nuevo en la selva tenemos picos de hasta 33° Celcius de nuevo de temperatura máxima en la sombra y una sensación térmica de 42° en Iquitos y en Pucallpa", afirmó.

Según Patricio Valderrama, Lima tiene en promedio temperaturas entre 21 grados y hasta los 22.5 grados en Lima este y Lima norte.
Según Patricio Valderrama, Lima tiene en promedio temperaturas entre 21 grados y hasta los 22.5 grados en Lima este y Lima norte. | Fuente: Senamhi

Te recomendamos

Incendios forestales

De otro lado, Patricio Valderrama explicó que uno de los principales factores, después de los vientos, para la diseminación de los incendios forestales es la baja humedad atmosférica.

"En esto estamos teniendo que la humedad relativa en los andes sur está entre 21 % y 27 % como máxima y la mínima está en 15 % al mediodía. Esto deprime las plantas y que los incendios puedan propagarse de una mayor manera. Estamos teniendo incendios forestales asociados a una baja humedad y a la sequía en los andes centrales, sur y norte", expresó.

Además, el expresidente afirmó que Lima amanece con niveles de humedad de 93 % y 92 %, pero que llegan a disminuir al 72 % pasado el mediodía.

En relación a las temperaturas en esta última semana de agosto, Patricia Valderrama señaló que se registrarán lloviznas en la costa debido a los vientos fríos del anticiclón del Pacífico Sur. "Vamos a amanecer con mucha humedad, con ciertas lloviznas, pero al mediodía hay altas probabilidades de que salga el sol", manifestó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA