Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Pedro Yaranga: "Se deben dejar de lado las interdicciones" en el diálogo sobre formalización minera

El analista en temas sociales y políticos hizo hincapié en que se debe "enfrentar a las dragas, a aquellos que destruyen el medio ambiente, a aquellos que contaminan", pero no a los mineros artesanales: "Eso es separar la paja del trigo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:47
Yaranga insistió en que las interdicciones actuales no diferencian adecuadamente entre la minería ilegal y la minería artesanal
Yaranga insistió en que las interdicciones actuales no diferencian adecuadamente entre la minería ilegal y la minería artesanal | Fuente: RPP

El analista en temas sociales y políticos Pedro Yaranga se refirió a la segunda reunión de la mesa técnica sobre formalización de la minería informal en nuestro país e hizo hincapié en la importancia del diálogo y el cese de las interdicciones para resolver estos conflictos.

"Hay que dejar de golpear a uno de los bandos. En este caso, bien me parece el planteamiento de Confemin en el sentido de pedir de que se dejen de lado las interdicciones, porque se están equivocando. En algunos casos se están utilizando métodos para golpear a la minería ilegal, que está muy bien, pero también se usa el mismo método para golpear a los artesanales ancestrales", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Yaranga insistió en que las interdicciones actuales no diferencian adecuadamente entre la minería ilegal y la minería artesanal, y que las acciones policiales deben continuar contra quienes verdaderamente dañan el ecosistema.

"Hay que enfrentar, por ejemplo, a las dragas, a aquellos que destruyen el medio ambiente, a aquellos que contaminan. Eso tiene que continuar. Eso es separar la paja del trigo", manifestó.

"Hay que enfrentar, por ejemplo, a las dragas, a aquellos que destruyen el medio ambiente, a aquellos que contaminan. Eso es separar la paja del trigo", explicó Yaranga.

Yaranga insistió en que las interdicciones actuales no diferencian adecuadamente entre la minería ilegal y la minería artesanal | Fuente: RPP

Más de 50 mil mineros retirados

En otro momento, Yaranga comentó el tema referido a los más de 50 mil mineros retirados del registro, una medida que, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, no tendrá marcha atrás.

Al respecto, recordó que aquellos afectados pueden presentar recursos para reconsiderar su situación en un plazo de 15 días, siempre y cuando la acompañen pruebas contundentes.

"Esto es parte de un procedimiento general", explicó Yaranga, aunque reconoció que el proceso podría ser complicado dada la cantidad de casos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA