Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Qué es la Carrera Pública Magisterial y cómo podría mejorarse?

El pasado 16 de abril 139,193 docentes de la CPM se inscribieron para el nuevo Concurso de Ascenso 2021 – Educación Básica.
El pasado 16 de abril 139,193 docentes de la CPM se inscribieron para el nuevo Concurso de Ascenso 2021 – Educación Básica. | Fuente: Andina

El pasado 16 de abril más de 139 mil docentes de la Carrera Pública Magisterial se inscribieron para el nuevo Concurso de Ascenso 2021 – Educación Básica. Este tiene como fecha única la evaluación el 17 de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ley de la Reforma Magisterial (Ley N° 29944) fue aprobada en el 2012 por el Congreso de la República con el objetivo de promover el desarrollo profesional de los docentes peruanos. Con esta se busca brindar mayores beneficios y mejores condiciones laborales a los maestros para mejorar la calidad de la educación.

Con la reforma magisterial, la carrera docente se basa en el mérito y es recompensado con diversos beneficios y remuneraciones. Según la misma página del Ministerio de Educación (Minedu), la ley regula la Carrera Pública Magisterial (CPM), remuneraciones, proceso disciplinario, estímulos e incentivos, evaluación, deberes y derechos y formación continua. 

El especialista e investigador de Grade, Hugo Ñopo, lo explicó así: “son un conjunto de reglas, acerca de cuáles son los requisitos para ingresar a ser docente y posteriormente para cada uno de los ascensos de la carrera. Junto con los requisitos, viene también un sistema de recompensas; porque, así como se exige para ser docente, hay que recompensarlo apropiadamente”.

El pasado 16 de abril 139,193 docentes de la CPM se inscribieron para el nuevo Concurso de Ascenso 2021 – Educación Básica. “Esta es una oportunidad para que las y los docentes de Educación Básica puedan crecer profesionalmente y mejorar su retribución económica, en base a su propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional”, explica el Minedu.

Docentes nombrados y docentes contratados

Los docentes que han pasado por los procesos de la Carrera Pública Magisterial se denominan docentes nombrados y tienen un contrato fijo. Además de ellos, también existen los docentes contratados, que -en teoría- deberían ser menos que los nombrados, ya que son reclutados de manera temporal, flexible y limitada, más que nada por situaciones inéditas, indica Ñopo.

Sin embargo, agrega, en la realidad no se cumple ello. “Hoy son más los profesores contratados en comparación a los nombrados. Idealmente la mayoría de profesores deberían ser docentes nombrados y el complemento a ellos, serían los contratados. Todavía tenemos varios pendientes para llegar a ese ideal”, indica.  

La razón por la que se debe llegar a esto es porque ambos tipos de profesores tienen la misma función como docentes y lo que se busca es un trato igualitario para todos. No es bueno que en un sistema exista distinción, explicó el especialista.

Se tiene que seguir avanzando

Para que más docentes sean nombrados por la CPM es necesario que se abran más concursos y también más plazas para los maestros. Sin embargo, menciona Hugo Ñopo, esta no es una tarea sencilla en todo el territorio nacional.

Por otro lado, explica que la CPM debe ir cambiando continuamente y ajustándose a las nuevas necesidades. Además, así como se exige ciertas cosas a los docentes, también se les tiene que ir dando un conjunto de recompensas a quienes cumplan los requisitos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA