Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Reto Ruralia" busca impulsar y reconocer proyectos que impacten en la educación rural [VIDEO]

En Ampliación de Noticias, la representante de “Ruralia” indicó que la fecha de cierre de postulaciones es hasta el 30 de noviembre. | Fuente: Andina

Ángelica Zevallos, gerente de portafolio de Es Hoy, dijo en RPP que la convocatoria “Reto Ruralia” es un proceso de postulación dirigido a organizaciones que vienen impactando en la educación rural del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:44

Ángelica Zevallos, gerente de portafolio de Es Hoy, se pronunció sobre la convocatoria “Reto Ruralia que busca impulsar y reconocer proyectos que impacten en la educación rural en el Perú.

“Es Hoy” es un movimiento empresarial conformado por más de 63 asociados, gerentes generales de empresas de diversos tamaños y sectores, unidos para accionar un Perú próspero. También moviliza capacidades y recursos para impulsar iniciativas de impacto que contribuyan al desarrollo del país. Este año, lanzan la tercera convocatoria dirigida a organizaciones que vienen impactando en la educación rural del país.

“El Reto Ruralia es un proceso de postulación dirigido a organizaciones que vienen impactando en la educación rural de nuestro país. En el Perú tenemos 2 millones de niños, niñas y adolescentes que estudian en ámbitos rurales y por eso que este año lanzamos la tercera convocatoria de Reto Ruralia, que busca articular y movilizar todas las capacidades que podemos mover desde el sector privado para poder fortalecer a las organizaciones que vienen apoyando al Estado en esta gran labor de cerrar brechas educativas”, dijo a RPP.

En Ampliación de Noticias, la representante de “Ruralia” indicó que la fecha de cierre de postulaciones es hasta el 30 de noviembre. Asimismo, indicó que este año han ampliado el perfil para que puedan postular más organizaciones, como emprendimientos, organizaciones sin fines de lucro o empresas que vienen trabajando en su ámbito de influencia.

Te recomendamos

Objetivos de “Ruralia” en la educación rural

Ángelica Zevallos indicó que “Ruralia” tiene tres objetivos: acelerar el ecosistema educativo rural; buscar articular a todas las organizaciones, como el sector público, privado, sociedad civil y académico; y busca hacer incidencia porque la educación rural está invisibilizada.

Ruralia nace con este propósito de mejorar las oportunidades que tienen nuestros estudiantes en ámbitos rurales. Nosotros analizamos estas problemáticas a lo largo de la vida de las personas que viven en ámbitos rurales. Por ejemplo, a niños y niñas entre 6 y 35 meses de edad la taza de anemia es de 50%. Si un niño tiene anemia va a ser muy dificultoso para él poder aprender a lo largo de su niñez o adolescencia”, agregó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA