Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rolando Arellano dice que la ciudadanía no puede quejarse de sus autoridades si no aprende a votar responsablemente

Rolando Arellano es autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.
Rolando Arellano es autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes. | Fuente: RPP

El presidente de Arellano Consultoría para Crecer dijo que si solo uno de cuatro peruanos considera importante votar por un congresista, después “no es tan responsable quejarnos de los que tenemos”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente estudio de Arellano Consultoría para Crecer titulado “¿Cómo vota el Perú?” reveló un dato contundente: el 89% de los peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no sabe elegir bien.

El informe, basado en encuestas nacionales, pone en evidencia una preocupante desconexión entre el ejercicio del voto y la responsabilidad ciudadana.

Rolando Arellano, presidente de la consultora, explicó que este hallazgo refleja una “especie de crisis” en la democracia, vinculada no solo a los políticos, sino también a la actitud de los propios ciudadanos.

“Si solamente uno de cada cuatro considera importante votar por un congresista, después no es tan responsable quejarnos de los que tenemos, porque en parte nosotros los hemos elegido”, señaló.

Arellano añadió que más del 50% de los peruanos no se toma el tiempo necesario para elegir adecuadamente a sus autoridades. De hecho, señaló que el 60% decide su voto en el último mes, y un preocupante 10% lo hace en la misma fila de votación.

El especialista señaló que, a pesar de este panorama, también hay una oportunidad de cambio desde la ciudadanía, enfatizando que esta crisis puede tener solución si los ciudadanos recuperamos el sentido básico de la democracia, que empieza por votar con responsabilidad.

El 89% de peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no sabe elegir bien, revela el Estudio "¿Cómo vota el Perú?" de Arellano Consultoría

¿Cómo piensa el votante peruano? ¿Cómo decide su voto? ¿Considera importante ir a votar? De cara a las Elecciones Generales de 2026, el estudio "¿Cómo vota el Perú?", realizado por "Arellano Consultoría para Crecer" y presentado en exclusiva en RPP se propuso entender qué hay detrás del voto en el Perú. 

Uno de los principales resultados es que solo el 38% de peruanos considera que elegir al presidente es una acción muy importante y crucial para el país. A esto se suma una mirada autocrítica: el 89% admite que la principal razón por la que el país tiene autoridades de mala calidad es porque no sabe elegir bien a sus candidatos. En segundo lugar, con 85%, señalan la existencia de malos postulantes. Así lo detalla a El Poder en tus Manos de RPP, Rolando Arellano Cueva, presidente de Arellano Consultoría.

"No es que los peruanos dejemos de reconocer nuestra culpa en esta elección donde hay dos partes: electores y candidatos. Creo que [eso] nos da esperanza de que sí podemos llegar a tener mejores resultados en abril del 2026 si empezamos a trabajar en eso; en convertirnos en mejores electores", sostiene Arellano.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA