Cifras de inseguridad y homicidios aumentan en Perú mientras el presupuesto para seguridad se reduce. Mininter admite deficiencias en lucha contra crimen y detenciones.
Erick Caso, secretario general del Ministerio del Interior, admitió la falta de resultados efectivos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país y señaló que el sistema de justicia enfrenta importantes deficiencias, especialmente en los procedimientos de detención e investigación.
"Necesitamos mejorar el procedimiento de detención, mejorar los procedimientos de investigación, ya sea logísticamente, ya sea con las normas adecuadas y lo que supone la detención preliminar. Todos esos son elementos que suman. Porque si el delincuente es detenido, es apresado, se siente perseguido, pues se va a ir del país. Todo eso es una suma de actores y de supuestos procesos que necesitan mejorarse", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Cabe destacar que las cifras de inseguridad continúan en aumento, ya que en agosto del presente año se registraron 210 homicidios, la cifra mensual más alta según el Sinadef, lo que da como suma un total de 1 509 muertes violentas en los primeros ocho meses del año. Este aumento en la criminalidad ocurre mientras el presupuesto destinado a seguridad ha sufrido recortes significativos.
De acuerdo con Caso, aunque el presupuesto total para garantizar el orden público y la seguridad asciende a 15 821 millones de soles para el próximo año, esto representa una disminución de 536 millones respecto a lo establecido previamente.
"Es cierto que el presupuesto no ha sido el óptimo para el próximo año, pero estamos todavía en modificaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para ajustar ese presupuesto", explicó.
Sin embargo, un gran porcentaje de los recursos, 11 537 millones de soles, se destinará al pago de planillas y pensiones, con un incremento en estos rubros del 12% y 20% respectivamente. En contraste, el gasto en la adquisición de bienes y activos no financieros se reducirá significativamente.
Investigación por atentado en Trujillo se encuentra en nivel reservado y ya cuenta con cuatro detenidos
En otro momento, el secretario general del Mininter brindó detalles sobre el avance de la investigación relacionada con el atentado ocurrido en Trujillo. Según informó, el proceso ha alcanzado un nivel de confidencialidad que impide divulgar más información en el momento. No obstante, se confirmó que hay cuatro personas detenidas en relación con el ataque.
Caso indicó que estos detenidos están implicados en la parte operativa del atentado, pero subrayó que existen autores intelectuales, así como otros detalles que aún están bajo investigación.
"Definitivamente, esos (cuatro) son los que han hecho la parte operativa, pero hacia atrás hay autoría y hay intereses más profundos", culminó.