La organización aseguró que la propuesta del Ejecutivo se da en un contexto marcado por amenazas del poder político a la libertad de expresión.
La Asociación Civil Transparencia aseguró que la intención del Gobierno de Dina Boluarte de emitir obligatoriamente una franja informativa sobre las acciones del Gobierno es una vulneración a la independencia periodística.
En un breve pronunciamiento en redes sociales, indicaron que esta transgresión ocurre en un contexto marcado "por amenazas del poder político a la libertad de expresión".
Obligar a los medios de comunicación a emitir una “franja de información” elaborada por el gobierno representa una vulneración a la independencia periodística en un contexto ya marcado por amenazas del poder político a la libertad de expresión
— Transparencia Perú (@ACTransparencia) April 1, 2025
Desde su anuncio, el Ejecutivo ha defendido esta propuesta. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, alegó que se buscará difundir las acciones implementadas para combatir la inseguridad ciudadana, exhortando a los medios de comunicación a colaborar con la visibilización de esta tarea.
"Se tiene prevista esta idea para los estados de emergencia, donde no solamente hay que comunicar las acciones de Gobierno, sino también las medidas que se sugieren que la población adopte en este espacio", indicó el último lunes.
Dina Boluarte: "Es importante que los peruanos conozcan que estamos desarticulando bandas criminales"
Una postura similar ofreció la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien consideró importante que "los peruanos conozcan cada día" los avances en la lucha contra la criminalidad.
"Es importante que los peruanos conozcan cada día, cada hora, que estamos desarticulando bandas criminales, deteniendo a los delincuentes y erradicando las redes del crimen", aseguró.
Cabe precisar que la propuesta fue dada a conocer por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, quien anunció el último domingo que el Ejecutivo pretende modificar la Ley de Radio y Televisión para la emisión de esta franja informativa.
Un día después, en diálogo con RPP, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, precisó que esta franja tendría una duración aproximada de 40 minutos y deberá emitirse entre las 6:00 p. m. y las 11:00 p. m.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia