Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Transparencia: La libertad de prensa debe ser garantizada por el Gobierno

La Asociación Civil Transparencia indicó que el Gobierno debe garantizar el respeto de la libertad de prensa.
La Asociación Civil Transparencia indicó que el Gobierno debe garantizar el respeto de la libertad de prensa. | Fuente: Presidencia de la República

En un breve pronunciamiento, la Asociación Civil Transparencia recordó que el presidente Pedro Castillo se comprometió a respetar la libertad de prensa y señaló que esta debe estar garantizada. 

La Asociación Civil Transparencia emitió la tarde de este miércoles un pronunciamiento sobre el respeto a la libertad de prensa por parte de las autoridades del Gobierno.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, señalaron que la defensa de la libertad ciudadana debe ser garantizada por el Ejecutivo, en defensa del derecho ciudadano a la libertad de expresión.

Precisaron, además, que la libertad de prensa es un compromiso de la ‘Proclama Ciudadana-Juramento por la Democracia’, al cual se comprometió el presidente Pedro Castillo, junto a la excandidata presidencial Keiko Fujimori de cara a la segunda vuelta de las Elecciones 2021.

Compromiso 

Dicho compromiso fue suscrito el pasado 17 de mayo en el auditorio del Colegio Médico del Perú y tenía como objetivo que el Gobierno 2021-2026 fortalezca la democracia y garantice el respeto de los derechos humanos.

En total eran doce puntos y uno de ellos requería que quien saliera electo debía respetar la libertad de expresión y prensa.

“QUE JURE respetar, estimular y defender decididamente la libertad de expresión y de prensa”, indica el documento elaborado por la Asociación Civil Transparencia, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú y la Conferencia Episcopal.

Antecedente y pronunciamiento previo

El pronunciamiento de la Asociación Civil Transparencia se da luego de que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no permitiera el ingreso de los medios de prensa a la juramentación del Gabinete Ministerial.

Desde el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) también instaron al nuevo Gobierno a que reabra las salas de prensa de las dependencias del Estado, que fueron cerradas por la pandemia, a fin de que se puedan transparentar los actos del Ejecutivo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Por qué es importante aplicarse las dos dosis de la vacuna?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA