Giovanna Pollarolo, guionista de la película 'Pantaleón y las visitadoras' habló en RPP sobre la importancia que el nobel le dio al cine, así como la gestión en la adaptación de la novela de Mario Vargas Llosa a la pantalla grande.
La escritora Giovanna Pollarolo, guionista de la película 'Pantaleón y las visitadoras', dijo en RPP que Mario Vargas Llosa fue parte de la primera generación de escritores que "le dan la importancia al cine como producto y narración".
"Yo creo que a él, como a muchos de su generación, el cine los impactó porque empezaron a ver películas cuando el cine era todavía un arte muy joven y tal vez esa sea la primera generación de escritores que le dan la importancia al cine como producto y narración. Todos ellos integraron de alguna manera al cine en su obra", mencionó en Ampliación de Noticias.
Sobre la obra que se adaptó al mundo del cine, Pollarolo sostuvo que Vargas Llosa fue muy generoso durante la gestión de la película ya que dio libertad al equipo para la adaptación de su novela publicada en 1973.
"Con Francisco [Lombardi] arreglaron el tema de los derechos sin ninguna dificultad, fue muy generoso con la producción y antes ya lo había sido con La Ciudad y los Perros. Le ofrecimos que leyera el guion y el dijo: 'no, eso es tema de ustedes, yo escribí la novela y mi ámbito no es el cine'. Fue muy generoso. Hay una gran diferencia en leer y imaginar al personaje y concretarlo en un actor, esa es nuestra lectura", dijo Pollarolo.
La obra y la novela
Pantaleón y las visitradores es una novela de ficción escrita por Mario Vargas Llosa en 1973. Más de 20 años después, la obra llegó al cine bajo la dirección de Francisco Lombardi, Enrique Moncloa y Giovanna Pollarolo como guionistas.
En 2019, esta obra también tuvo su adaptación en el Teatro Peruano Japonés, dirigida por Juan Carlos Fisher.
Hay que recordar que antes de la película dirigida por Lombardi, existió una primera adaptación de la obra de Vargas Llosa. Fue en el año de 1975 cuando el nobel quiso incursionar en el mundo del cine con José María Guitérrez Santos.
Sin embargo, la película filmada en la República Dominicana -y con un casting internacional de prestigio en ese momento- no tuvo el éxito comercial esperado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia