Carlo Acutis, el primer 'santo millennial', quien falleció por leucemia cuando tenía 15 años y fue declarado beato por el Papa Francisco en 2022, iba a ser canonizado y declarado santo el próximo domingo 27.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, conocido como el "santo millennial" o el "influencer de Dios", fueron suspendidos, según anunció el Vaticano a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Inicialmente, esta celebración eucarística estaba prevista para el 27 de abril del 2025, el segundo Domingo de Pascua, con motivo del Jubileo de los Adolescentes.
Carlo Acutis, el primer "santo millennial", quien falleció por leucemia cuando tenía 15 años en el 2006 y fue declarado beato por el Papa Francisco en 2022, iba a ser declarado santo el próximo domingo.

¿Quién fue Carlos Acutis, beatificado por el Papa Francisco?
Carlos Acutis fue un joven que nació en 1991 en Londres y fue criado en Italia. Luego de realizar su primera comunión, a los siete años, Acutis dio muestras de su gran devoción por Dios: "Estar unido a Jesús, ese es mi plan de vida", le dijo a su madre, según cita un artículo del medio internacional BBC.
Siempre que pudo asistió a misa en la Iglesia parroquial que estaba frente a su colegio en Milán y aseguró que el sacramento de la eucaristía era su "autopista al cielo". En 2005 exhibió por primera vez una exposición sobre milagros eucarísticos, que fue llevada luego a miles de parroquias alrededor de todo el mundo.
El joven Acutis mostró interés por la informática desde pequeño, desarrollando habilidades en programación y diseño web; habilidades que utilizó para promover la fe católica y documentar cada milagro eucarístico en línea, que fueron traducidos a varios idiomas diferentes. Así, dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
A los 15 años falleció en Italia, luego de ser diagnosticado con leucemia. Años después, en 2020, fue beatificado por el Papa Francisco, luego de que se le atribuyera su primer milagro: curar a un niño brasileño de una enfermedad que le afectaba el páncreas.
Luego de ese primer paso hacia la santidad, el Papa Francisco le atribuyó un segundo milagro: la curación de una joven universitaria de Costa Rica en Florencia, Italia. La joven llamada Valeria Valverde, tenía 21 años y había sufrido un traumatismo craneoencefálico en un accidente en bicicleta el 2 de julio de 2022. La esperanza de que sobreviva era mínima.
Según informó Vatican News, el órgano oficial de la Iglesia Católica, la madre de Valeria acudió a la tumba de Acutis para rezar y dejarle una carta. Ese mismo día, señala un reporte de la BBC, la mujer recibió la noticia de que Valeria había vuelto a respirar y a recuperar parcialmente el habla.
"El 18 de julio, la tomografía computarizada muestra que la hemorragia ha desaparecido y el 11 de agosto la niña es trasladada a terapia de rehabilitación, pero después de solo una semana está claro que la recuperación completa está a un paso", indicó Vatican News.

"El patrono de la web"
Los "milagros" suelen pasar por un proceso de análisis y verificación que puede extenderse por varios meses. Para que una persona sea declarada santa, la Iglesia Católica exige la confirmación de al menos dos milagros.
Además, para que un hecho sea reconocido como milagroso, debe tratarse de un suceso extraordinario, inexplicable por las leyes naturales, como una recuperación médica inmediata en una persona en estado crítico.
El joven beato utilizó la tecnología para hablar de su fe y ayudar al prójimo, por lo que varios católicos lo consideran como "el patrono de la web". De haber procedido su santificación, Acutis se habría convertido en el primer millennial en ser canonizado.
A fines del 2023, se estrenó “El latido del cielo”, una película sobre Carlo Acutis, dirigida por Borja Zavala. “Hay muchos referentes como cantantes o deportistas, pero faltan referentes que valgan la pena. Personas como Carlo Acutis, que te ayudan a encontrar la felicidad”, comentó el joven director.
Video recomendado
Comparte esta noticia