Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¡Atención! Actualmente hay 89 playas no saludables y solo 42 saludables en el Perú, según Digesa

Ana Che León, bióloga de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), afirmó que la lista de playas saludables y no saludables puede variar cada semana debido a una evaluación constante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 19:07
Ana Che León indicó que el órgano técnico normativo enfoca una
Ana Che León indicó que el órgano técnico normativo enfoca una "vigilancia constante" sobre playas de baño recreación que no signifiquen un riesgo para las personas. | Fuente: Andina

La bióloga de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), Ana Che León, precisó este jueves que actualmente hay 131 playas vigiladas, de las cuales hay 42 saludables y 89 no saludables.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, indicó que el órgano técnico normativo enfoca una "vigilancia constante" sobre playas de baño recreación que no signifiquen un riesgo para las personas. La lista de playas saludables y no saludables, afirmó, puede encontrarse en el portal de la Digesa (revisa el listado aquí).

"Actualmente tenemos un universo de 131 playas vigiladas, de ellas tenemos 42 saludables y 89 no saludables. En cuanto al incumplimiento de la calidad microbiológica, la calidad del agua, solamente son 10 las que incumplen (...) porque son tres criterios los que se verifican, control microbiológico del agua, control de la limpieza (...) y la presencia de servicios higiénicos. Estos tres criterios se evalúan, tienen que tener estricto cumplimiento y se califica a la playa saludable y no saludable", dijo.

Te recomendamos


"El porcentaje de playas en condición de no saludables son 89, pero nuevamente es por un tema básicamente por limpieza y presencia de residuos sólidos. Pero también un llamado a la población que hace uso de las playas, ¿queremos playas limpias? seamos responsables por nuestros residuos sólidos porque no se trata de dejar (en la playa) nuestros residuos habiendo recipientes para colocarlos", expresó.

Además, la representante de la Digesa explicó que la presencia de coliformes termotolerantes en las playas están relacionados con las descargas de aguas domésticas. Por lo que invocó a las empresas a ser respetuosos de las leyes ambientales.

"Por ejemplo La Libertad tiene un problema recurrente con el tema de las descargas de aguas domésticas en sus playas porque las descargas se realizan habitualmente en las playas sin tratamiento", manifestó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA