Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Estas fueron las noticias más importantes de las regiones del Perú en el 2016

El 2016 estuvo marcado por casos impactantes, desde crímenes macabros hasta un accidental intercambio de bebés. Este es el resumen de las noticias más importantes del interior del Perú.

El año que se va será recordado por casos que dieron que hablar en todo el país. Desde el intercambio de bebés en Arequipa hasta el inesperado giro en el caso del ‘monstruo de Cajabamba’. Estos fueron los casos más destacados del 2016 en el interior del país.

Captura y muerte de un monstruo. Con un rosario en el pecho, sin polo y con el rostro desencajado fue capturado en junio de este año el denominado ‘Monstruo de Cajabamba’, un profesor de 67 años que protagonizó una de las historias más espantosas del año en el país. El docente Luis Vásquez Da Silva fue acusado de violar y realizar tocamientos indebidos a 17 escolares menores de 12 años, amenazándolos con un cuchillo.

El pueblo de Cajabamba se levantó y lo buscó casa por casa. El Ministerio del Interior ofreció 20 mil soles para ubicar su paradero. Sin embargo, el profesor escapó y se refugió en medio de la selva loretana, lugar donde finalmente fue capturado. El Poder Judicial ordenó 18 meses de prisión preventiva y su reclusión en el penal de Huacariz. Cuando se creía que al fin se conocería la verdad y las víctimas encontrarían justicia, Vásquez Da Silva se suicidó tres días después de ser capturado. El caso quedó archivado y el ‘monstruo de Cajabamba’ se fue sin rendir cuentas por sus delitos.

Intercambio involuntario. Durante cinco meses, Maribel Munsaja y Giovana Vera cuidaron y amamantaron a dos bebés que creían haber dado a luz. Sin embargo, una prueba de paternidad desencadenó una dramática historia de intercambio de bebés al nacer, que se inició en una sala de parto del Hospital Honorio Delgado de Arequipa. Maribel y su esposo Marcos Llaique se realizaron la prueba de ADN después de tres meses de tener a su bebé porque el padre tenía dudas de que sea su hijo.

Los resultados revelaron que ninguno de los dos eran los padres biológicos del pequeño Mateo. El mismo día que nació, el 25 de abril. También lo hicieron otros 11 bebés en el mismo hospital y al conocerse la noticia, se iniciaron los exámenes de ADN a estos. La investigación determinó un error humano, un intercambio involuntario de bebés. Las dos madres recibieron ayuda psicológica para asumir la decisión de entregar a los menores a otra familia que nunca antes habían visto. Liam y Mateo, los bebés cambiados, fueron devueltos a sus padres biológicos y ‘volvieron a nacer’ con un nuevo nombre y apellido.

Violencia de género. Una estudiante del colegio San Juan de Ayacucho murió luego de ser violada por cuatro sujetos, mientras que una compañera suya grababa el acto. La víctima de 15 años vivió dos días de dolor y murió por una grave infección generalizada, tras ser atacada en una fiesta a la cual fue llevada por su supuesta amiga. Antes de morir, la víctima dio los nombres de sus agresores, con lo que la Policía capturó a Jhon Ronald Castro Tenorio, de 19 años; y Julio César Campos Aguilar, de 18 años. La Justicia dictó nueve meses de prisión preventiva para ambos, mientras que los otros dos menores de edad implicados en la violación y la amiga fueron internados en un centro de rehabilitación.

Similar fue el caso de una niña de once años en Chiclayo, quien murió luego de ser sometida a un aborto clandestino con tres meses de embarazo. Esto luego de ser violada, presuntamente, por su primo hermano Marcio Núñez Criollo, quien fue capturado luego de permanecer en la clandestinidad por más de una semana. En este caso también están involucrados los padres del presunto violador, Luz Bertha Criollo y Nicanor Núñez Reyes, a quienes se les dictó nueve meses de prisión preventiva.

Tumbes fue la región donde se hicieron visibles algunos de los casos más impactantes de agresión a la mujer. Uno de estos fue el de Rosa Álvarez Rivera (27 años), quien fue quemada delante de su hija por su entonces pareja José Reyes Paiva. La mujer fue trasladada desde el Hospital de Tumbes al Arzobispo Loayza de Lima con el 90% de su cuerpo quemado. No resistió a las operaciones y falleció después de una semana de sufrimiento causado por el hombre que decía amarla. La Justicia dictó nueve meses de prisión preventiva contra el agresor, que espera su sentencia definitiva.

La furia de la naturaleza. Casas destruidas, cuatro personas muertas y un panorama desolador dejó el sismo de 5.2 grados que sacudió la provincia arequipeña de Caylloma, el 14 de agosto a las 09:58 p.m. El temblor dejó más de dos mil viviendas caídas y más de mil familias damnificadas en las localidades de Chivay, Ichupampa, Achoma, Yanque, Maca, Madrigal y Coporaque. Un equipo de RPP Noticias llegó hasta el lugar para seguir el caso, mientras que el Ejecutivo declaró la zona en emergencia y estableció un puente aéreo para trasladar a los heridos y enviar ayuda humanitaria.

La misma situación se repitió el 1 de diciembre en la provincia puneña de Lampa, donde se registró un sismo de 5.5 grados y una niña de cinco años murió en el distrito de Ocuviri a consecuencia de los daños. Una pared le cayó encima. Estos dos casos demostraron que en el país aún no está preparado para enfrentar sismos de gran magnitud.

La plaga de la delincuencia. Un video mostró el preciso momento en que seis internos fugaron del penal de La Oroya en Junín, mientras que eran perseguidos por policías que no lograron atraparlos. Ante esta burla a la seguridad del penal, la Policía emprendió la búsqueda de los internos y logró recapturar a cinco de ellos. El otro sigue como prófugo de la Justicia.

La ola de delincuencia también afectó a las autoridades. El alcalde de Paimas (Piura), Ronald Javier Navarro, fue asesinado con un disparo en la cabeza a unas cuadras del municipio, en medio de la calle y a la luz del día. La misma situación se registró en la provincia cajamarquina de Chota. El alcalde de Pión, Teodomiro Baca Dávila, fue acribillado con un disparo por la espalda, también cuando se dirigía a su oficina. A estos casos de asesinatos se sumó el del fiscal superior de San Martín, Fermín Caro Rodríguez, que investigaba bandas delincuenciales en su región.

Accidentes y conflictos. Siete personas murieron en la embarcación turística ‘Aqua Expeditions’ luego de una explosión cuando el barco se encontraba en medio del río Itaya, en la provincia de Maynas (Loreto). El rescate de los cuerpos fue complicado y luego de varias semanas de trabajo se logró recuperar los cuerpos de los trabajadores.

Los constantes derrames de petróleo en el distrito loretano de Urarinas provocaron que los nativos de la comunidad de Saramurillo se levanten en una huelga por más de dos meses. En ese tiempo se impidió el tránsito por río de las embarcaciones y hubo marinos y turistas retenidos. El conflicto obligó a que una comisión de la Presidencia del Consejo de Ministros viaje a Saramurillo y se inicie diálogo con incidentes incluidos. Las conversaciones no solo fueron en Saramurillo, sino también en Lima. Sin embargo, este conflicto continúa latente en la selva peruana.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA