Cavino Cautivo reveló que no es la primera vez que es víctima de amenazas extorsivas estando en el cargo y no descartó que los presuntos responsables sean personas de su entorno.
El alcalde de la provincia de Huarmey, Cavino Cautivo, denunció que extorsionadores le exigen el pago de 200 mil soles y la adjudicación de una obra para no atentar contra su vida ni la de su familia, luego de que desconocidos detonaran un explosivo en el frontis de su vivienda.
En diálogo con RPP, el burgomaestre no descartó que las personas que vienen amenazándolo sean de su entorno cercano y descartó estar involucrado en actos ilícitos, en referencia a un video difundido por los malhechores en el que se observa a su secretaria retirando dinero de un cajero.
Agregó que no es la primera vez que recibe amenazas extorsivas, pues hace un año y medio, delincuentes le pedían 50 mil soles para no atentar contra él y su hija. Por esta razón, afirmó que evalúa renunciar al cargo y alejarse de la política, renunciando así a la posibilidad de postular al Gobierno Regional de Áncash.
"Ya estoy tomando, conversando con mi familia, mis hermanas, mi mamá, para dejar este cargo, porque la política es bonita, uno se puede trabajar, servir; pero de este cargo no se puede gobernar (...) Hay mucha gente que me está pidiendo, pero voy a analizarlo bien. Primero es mi vida, mi salud, mi familia", manifestó.
Remarcó que en aquella ocasión, se opuso a abonar dicho monto y, con el apoyo de agentes de Inteligencia de la Policía Nacional, se detuvo a los presuntos implicados en estas amenazas en Barranca y Huarmey.
Alcalde solicita mayor presencia policial en Huarmey
Cautivo Grasa también reveló que se ha gestionado la entrega de camionetas y motos para la PNP en Huarmey a través del Coprosec; sin embargo, se requiere el personal necesario para realizar el patrullaje, por lo que ha solicitado la presencia de 20 agentes policiales.
"Tenemos herramientas y nos falta implementar, nos falta más policía. Hemos dotado a la comunidad, con la empresa minera Antamina; seis camionetas, nueve motos lineales. Están paradas las motos ahí por falta de choferes de motos, que tengan brevete, además", apuntó.
Rechazó también que las amenazas que vienen denunciando sean una estrategia de victimización con miras a las Elecciones de 2026, asegurando que también ha sido víctima de amenazas y ataques en su contra cuando fue alcalde del distrito de Culebras.
Cautivo aprovechó el diálogo para dirigirse al presidente José Jerí, a quien invitó a Huarmey y otras provincias del norte peruano para cooperar en seguridad.
"Al presidente Jerí le he visto muchas veces saliendo a las calles en Lima. Quisiera que venga a la provincia de Huarmey para empezar a trabajar. Como así sale en Lima, que venga acá a la provincia de Huarmey, al norte chico, al norte grande, como Trujillo y Chimbote, para ver el tema de seguridad ciudadana. Lo que es importante acá es reunirnos, hacer una reunión descentralizada con los gobernadores y los alcaldes en la región Áncash para ver el tema de seguridad ciudadana", expresó.