Buscar

Crimen en Áncash: cantante fue asesinado de siete balazos en Huarmey

Los afectivos de la PNP cercaron la escena del crimen para proceder con las investigaciones.
Los afectivos de la PNP cercaron la escena del crimen para proceder con las investigaciones. | Fuente: PNP

Elvis Junior Reyes Flores fue asesinado cuando salió a la calle durante una celebración en la urbanización Nery. La Policía investiga el móvil del crimen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un cantante fue asesinado de siete balazos durante la madrugada de hoy, martes, en el distrito y provincia de Huarmey, en la región Áncash, según informó la Policía Nacional de la jurisdicción.

La víctima fue identificada como Elvis Junior Reyes Flores, quien momentos antes del ataque se encontraba cantando en un cumpleaños en una casa de la urbanización Nery.

Según las primeras investigaciones policiales, Elvis Reyes salió del inmueble y fue en este momento en que los sicarios que llegaron a bordo de una motocicleta lo interceptaron.

Posteriormente, los atacantes le dispararon en reiteradas ocasiones y luego huyeron del lugar.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Autoridades arribaron a la escena del crimen

Los efectivos del Área de Investigación Criminal (Areincri) de Huarmey y el representante del Ministerio Público arribaron a la escena del crimen para realizar las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, se desconoce el móvil del asesinato. Elvis Reyes deja en la orfandad a dos menores de edad.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Proyectos mineros demorán 41 años en ejecutarse, señala informe del IPE

La puesta en marcha de proyectos mineros demanda 41 años en promedio, desde la etapa de exploración hasta el inicio de producción, superior al estándar mundial de 28 años, señala el informe de RPP Economía elaborado en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE). El informe anota que hay casos de mayor demora, como el yacimiento Ferrobamba, de la mina Las Bambas en Apurimac que tardó 105 años en entrar en operación. En tanto, Quellaveco en Moquegua, demoró más de 80 años; y Antamina, en Áncash esperó 76 años. El economista Carlos Gallardo, gerente general del IPE, señaló que es necesario fortalecer a las instituciones encargadas de los permisos para que no se excedan los plazos y recomendó procesos automáticos con fiscalización posterior.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA