Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Alcalde de Caravelí pide convocar a mesa de diálogo entre autoridades y mineros artesanales para levantar protestas en carreteras

Soto Riveros consideró "urgente" la convocatoria a una mesa de quienes tienen "el poder de decisión". | Fuente: RPP

Roberto Soto Riveros invocó a las autoridades a actuar con urgencia ante los bloqueos en las vías nacionales y evitar "derramamientos de sangre", como ocurrió en las protestas de diciembre de 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:03

El alcalde de Caravelí, Roberto Soto Riveros, lamentó las "posiciones radicalizadas" y "ajenas al diálogo" tomadas por la presidenta Dina Boluarte y el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, ante las demandas de los mineros artesanales e informales que vienen bloqueando siete carreteras en cuatro regiones del país.

En diálogo con RPP, consideró importante establecer una mesa de diálogo "entre todos los interlocutores" para llegar a un acuerdo y así levantar las medidas de fuerza tomadas por los manifestantes en las vías nacionales.

"[Queremos] una mesa de diálogo en el terreno, en el lugar que aborde estos temas, y que no lleve a esta polarización, a esta fractura, lo que queremos es una ancha base clase media", dijo Soto, quien espera implementar este diálogo para evitar "derramamientos de sangre".

"Estamos tratando las mesas de diálogo que nos están estableciendo justamente para evitar derramamientos de sangre como han ocurrido en diciembre del 2022, o en junio del 2022, a raíz de estas protestas, es ese llamamiento a una mesa de diálogo, porque los derramamientos de sangre en nuestra historia han traído consecuencias funestas hasta para quienes en algún momento han detentado el poder", manifestó.

Congresistas se comprometieron a aprobar ley MAPE antes de junio

Roberto Soto consideró "urgente" la convocatoria a una mesa de quienes tienen "el poder de decisión". En ese sentido, hizo un llamado a la mandataria y al Congreso de la República para dicho fin.

Señaló que los representantes de mineros artesanales han estado desarrollando "espacios inmensos de diálogo" con los congresistas Guido Bellido, Paul Gutiérrez, Alex Paredes, "y muchos otros funcionarios más de todas las bancadas", quienes se habían comprometido a aprobar la ley MAPE antes de junio.

"Reitero que estamos dentro de la legalidad y en ningún momento estoy propiciando ningún tipo de toma de carreteras, como han dicho todas las autoridades. El derecho a la protesta está consagrado en la Constitución y que se tomen las formas legales de protesta, eso es lo que invoco, al cese de la violencia", apuntó. 

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?

El asesinato de 13 mineros en La Libertad ha vuelto a poner en la mesa el debate sobre la minería ilegal y la urgente necesidad de formalizar la minería de pequeña escala en el Perú.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA