Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entrega de fertilizante beneficiará al 4% de agricultores en Arequipa

El 94% de productores no recibirían el fertilizante.
El 94% de productores no recibirían el fertilizante.

De los 60 mil productores de Arequipa, alrededor de 800 serán beneficiados con el fertilizante. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de que la población de agricultores en la región de Arequipa supera los 60 mil, la llegada del fertilizante que todavía no adquiere el gobierno, solo beneficiará a poco más de 800, confirmó el presidente de la Junta de Usuarios de la Macro Región Sur, Saúl Durán Estremadoyro.

El dirigente explicó que la medida no solucionará el problema de la agricultura, sobre todo porque estos poco más de 800 solo representan al 4% de la población real, el resto se quedaría en el desamparo.

Señaló que, durante la última sesión de consejo descentralizado de ministros, el gobierno anunció que destinará más de S/ 348 millones para la compra de fertilizantes, pero que no beneficiaria a un gran número de agricultores.

"Por el tema de fertilizantes también, la verdad que están trayendo es que es poco y la noticia que dio para Arequipa es que hay 803 empadronados, que recibirían el fertilizante y en Arequipa hay como 60 mil productores. Entonces, en realidad también esto es preocupante porque en los padrones que ellos están manejando lo están haciendo ellos, y no lo están haciendo con participación de la junta de usuarios, entonces no sé cómo lo estarán haciendo, entonces por lo menos 800 de 60 mil productores es prácticamente cero", explicó.

El 94% de productores quedan fuera

Si bien la disposición del gobierno es apoyar a los productores que conduzcan terrenos de menos de 5 hectáreas, el vocero detalló que ellos solo aportan al 7% del abastecimiento de los mercados locales; además, los beneficiarios serían los que habitan las zonas altas de la región o valles interandinos donde se usa abono natural.

"Se están yendo a productores de zonas altas y la mayoría de ellos no usan fertilización química, estos usan abono natural. Entonces, la mayor cantidad de fertilizante químico se usa en la costa, en valles interandinos, en la selva, y en toda la parte alta del pequeño productor, de las comunidades, ellos casi no usan fertilizante", explicó.

Saúl Durán, señaló que la mayoría de agricultores que abastecen a los mercados locales no recibirán el apoyo, por lo que no se impedirá que los productos de primera necesidad se incrementen de precio en los próximos meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA