Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Nuestra Tierra: ¿cuál es el origen del nombre de Kola Escocesa, la bebida emblemática de Arequipa?

Don Armando Odiaga es el creador de la Kola Escocesa.
Don Armando Odiaga es el creador de la Kola Escocesa. | Fuente: RPP

Durante la cobertura especial de ‘Nuestra Tierra’, el equipo de RPP llegó hasta la planta embotelladora de la empresa Yura, donde se produce la Kola Escocesa, en la localidad arequipeña del mismo nombre.

En sus 74 años de existencia, la Kola Escocesa se han ganado el corazón y la preferencia de los arequipeños. Su distintivo color vinotinto y su sabor a tutifruti han calado en varias generaciones de la región.

Don Armando Odiaga es el creador de la mítica gaseosa arequipeña. El emprendedor llegó al valle de Yura en 1948 y, después de quedar fascinado por los países y manantiales de esta localidad, adquirió la planta de la empresa Yura.

El empresario presentó dos años después, en 1950, la famosa Kola Escocesa durante las festividades de Arequipa. Rápidamente, la bebida – con su icónico sabor a tutifruti – se convirtió en un ‘boom’.

¿De dónde proviene el nombre de Kola Escocesa?

Como parte de la cobertura de ‘Nuestra Tierra’, el equipo de RPP llegó hasta la planta embotelladora de la empresa Yura, que produce la mencionada bebida, en la localidad arequipeña del mismo nombre.

Jorge Odiaga, uno de los nietos del fundador, contó que se deslizan múltiples leyendas sobre el origen del nombre de la famosa Kola Escocesa, pero que una de ellas se ajusta más a la realidad.

Odiaga precisó que el santo patrón de Yura Viejo es San Andrés (Saint Andrews, en inglés), quien también es patrón de Escocia, por lo que la denominación de Kola Escocesa sería en honor a este santo.  

“Nosotros en Yura compartimos el mismo patrón de Escocia, es la Kola Escocesa en honor a San Andrés”, explicó el pariente del fundador. 

El joven también dijo que la bebida se ha ganado el corazón de la población arequipeña no solo por su sabor, sino también por tener un color similar al de la bandera de Arequipa: vinotinto.

“Puede ser que por eso hayamos calado tanto en el corazón del pueblo arequipeño. El color se debe a que es una auténtica tutifruti, hecha con muchas esencias de muchas frutas. La combinación es la que da este color vino”, precisó.

“Es parte de legado, de nuestra cultura y de nuestra identidad como pueblo arequipeño”, finiquitó.

Te recomendamos

Informes RPP

Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?

El proyecto minero de cobre se suspendió en el 2009 por protestas sociales que, tal parece, se han superado y ahora hay fecha tentativa de inicio e incluso de operación. ¿Cuál será su aporte en el PBI de Arequipa?, te lo contamos en este informe.

Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA