Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?
EP 218 • 04:13
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45

Ministro de Transportes anuncia que el Aeropuerto de Jaén empezará a operar desde el 29 de setiembre

Consorcio Jaén es la empresa encargada de los trabajos en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén.
Consorcio Jaén es la empresa encargada de los trabajos en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén. | Fuente: Corpac / MTC

El aeropuerto se encuentra cerrado desde el 4 de junio de 2022 debido al mal estado de su pista de aterrizaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció que el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén (Cajamarca) empezará a operar a partir del próximo 29 de setiembre de este año.

“Anuncio al país que a partir del 29 de setiembre se pondrá en marcha el aeropuerto de Jaén que ha estado paralizado casi algo más de dos años y medio”, informó Sandoval durante la conferencia de prensa de la reciente sesión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Como se recuerda, el terminal aéreo fue cerrado el 4 de junio de 2022 debido al mal estado de su pista de aterrizaje. Desde esta fecha, el aeropuerto cajamarquino no recibe vuelos comerciales.

Tras su cierre, continuamente se han paralizado las obras de su pista de aterrizaje, que ya acumula más de tres años de retrasos y aplazamientos consecutivos.

La empresa encargada de los trabajos es el Consorcio Jaén, la cual debería haber culminado con los trabajos de mantenimiento el pasado lunes 22 de setiembre.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Aeropuerto Caballococha

Asimismo, César Sandoval también anunció que el Aeropuerto de Caballococha, en Loreto, iniciará operaciones en el mes de octubre.  

“Se pondrá en marcha y se está concluyendo la parte que le denominamos el terminal del Aeropuerto de Caballococha que también entrará en funcionamiento en el mes de octubre”, señaló.

En esa línea, el titular del MTC indicó que el inicio de operaciones de ambos terminales aéreos traerá beneficios en el comercio y calidad de vida de Cajamarca, Loreto y las regiones aledañas.

“Tenemos la conectividad aérea que ha necesitado mantenimiento y que ha estado paralizada y que hoy vuelven a darle ese movimiento y esa conectividad para generar mejor calidad de vida, ahorro y un transporte de calidad para los ciudadanos, pero a la vez también les permite una mejor condición de vida para transportar o comercializar sus productos”, añadió.

Te recomendamos

Informes RPP

¿Cómo impacta el estado de los aeropuertos peruanos a la economía nacional?

La declaratoria de emergencia de los aeropuertos de Jauja y Jaén evidencia los graves problemas de infraestructura que afectan la conectividad aérea en el país. Estas deficiencias no solo comprometen la seguridad de los pasajeros, sino que también frenan el desarrollo del turismo, un sector que aún no logra recuperar sus cifras prepandemia. Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instiuto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA