Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Alcalde de Ventanilla en contra de decretar el estado de emergencia por inseguridad en su distrito

“El Callao necesita más efectivos policiales, más allá de pedir un estado de emergencia”, reclamó Jhovinson Vásquez. El burgomaestre aseguró haber bajado los índices delictivos en su jurisdicción durante este año.

Lima

Alcalde de Ventanilla en contra de decretar el estado de emergencia en su distrito

Jhovinson Vásquez estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Jhovinson Vásquez estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

El alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, se mostró en contra de que se implemente un estado de emergencia contra la inseguridad ciudadana en el Callao; al poner de ejemplo casos como San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, que siguen reportando delitos, pese a que la medida está vigente desde hace casi tres meses.

“Tenemos claro el ejemplo de San Martín (de Porres) y San Juan de Lurigancho, en el que los índices continúan y, al parecer, ha crecido. ¿Cómo podemos declarar una región en estado de emergencia, si no hemos planteado unas estrategias?”, manifestó en Ampliación de Noticias.

Al respecto, el burgomaestre considero que la inseguridad no está presente en todos los distritos del Callao, por lo que se deben implementar distintas estrategias.

El alcalde chalaco reconoció que el Callao necesita más efectivos policiales en las calles, pero esto -en su opinión- no debe verse traducido en un estado de emergencia.

Lucha contra la inseguridad

Jhovinson Vásquez aseguró que su gestión ha logrado reducir los índices delictivos durante este año, al punto que el último caso de sicariato data de hace un mes, aproximadamente.

“Al inicio de mi gestión, el tema del sicariato estaba en crecimiento. En el mes de mayo y junio, hubieron (sic) alrededor de 15 fallecidos por sicariato, por el tema del ‘gota a gota’. Luego de ello, hicimos unas estrategias con la Policía Nacional, con las unidades de la Policía, a través del Grupo Terna, con los comisarios de Ventanilla”, comentó.

“El índice ha ido reduciendo el tema de sicariato, pues se ha ido capturando a cabecillas de estas bandas, de organizaciones criminales. (...) Hoy el último acto delictivo que ha habido de sicariato ha sido hace un mes, a una persona que buscaban por ajuste de cuentas”, sentenció.

Según contó, su administración ha dotado de “logística” a la Policía Nacional para que pueda realizar su trabajo en Ventanilla. Pese a ello, reconoció que “todavía hay mucho por hacer en el distrito”, sobre todo en las zonas limítrofes con otros distritos.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Callao

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA