Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mes jubilar del Cusco inicia con ritual andino de sanación ante la COVID-19

Ritual ancestral se practicaba en la época de los incas, cuando los sacerdotes recorrian toda la ciudad para limpiarla, luego arrojaban los residuos al río Huatanay como símbolo de sanidad.
Ritual ancestral se practicaba en la época de los incas, cuando los sacerdotes recorrian toda la ciudad para limpiarla, luego arrojaban los residuos al río Huatanay como símbolo de sanidad. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía.

Pago a la tierra fue dirigido por sacerdotes andinos quienes aseguran que junio es el mes de la sanidad, según la creencia de los ancestros. La actividad se realizó en la plaza mayor de la ciudad y al parque Killa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la bandera de Cusco izada a media asta, por la muerte de personas a consecuencia de la COVID-19 y con un ritual ancestral de sanación, inició el mes jubilar de Cusco.

Las autoridades cusqueñas se desplazaron a la plaza mayor de la ciudad y al parque Killa, ubicado en una zona cercana al parque arqueológico de Sacsayhuaman para cumplir las dos únicas actividades presenciales que se realizaron en la ciudad y cumpliendo con el distanciamiento social.

El Situa es un ritual ancestral de renovación y sanación que se realiza desde el tiempo de los incas. Hoy esta ceremonia se efectuó con la finalidad de renovar la relación hombre-naturaleza y así pedir por la curación de las personas infectadas con la COVID-19.

El alcalde de Cusco, Ricardo Valderrama Fernández, antropólogo de profesión, contó que durante este rito los sacerdotes, encabezados por el Inca, se desplazaban por todo Cusco para limpiarlo y expulsar todas las enfermedades. Los residuos eran arrojados al río Huatanay que a la fecha atraviesa la ciudad.

"Este ritual que hemos hecho es para que este mal (COVID-19) sea expulsado por el tayta Inti, y los Apus tutelares que rodean Cusco y el mundo andino, como hacían nuestros antepasados en el mes de junio", dijo el alcalde.

Durante el ritual las autoridades cusqueñas realizaron además el pago a la Pachamama, al ritmo de melodías andinas, a fin de recibir al tayta Inti o dios Sol para la curación de las personas afectadas con el nuevo coronavirus.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA