Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cámara de Turismo de Cusco pide a autoridades "detener apetitos políticos" frente a bloqueo de vía hacia Machu Picchu

Presidente de la Cámara de Turismo de Cusco pide a autoridades "detener estos apetitos políticos" frente a crisis en Machu Picchu | Fuente: RPP

Carlos González, presidente de la Cámara de Turismo de Cusco, informó en RPP que el paro indefinido y el bloqueo de la ruta Ollantaytambo-Machupicchu Pueblo, que ha obligado a la suspensión de operaciones ferroviarias, ha llevado a que los gobiernos de Australia y Canadá informen a sus ciudadanos sobre esta situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:25

Carlos González, presidente de la Cámara de Turismo de Cusco, señaló en RPP que las autoridades, tanto nacionales como locales, "deben detener estos apetitos políticos" y "poner orden" en la ruta Ollantaytambo-Machupicchu Pueblo, vía de acceso a Machu Picchu.

"Estamos a merced de lo que estos dos grupos rivales puedan hacer con la integridad de los viajeros y de la población en general [...] Las autoridades deben de detener estos apetitos políticos y lo que tienen que hacer es poner orden en esta operación que es de vital importancia para asegurar la seguridad y el desarrollo adecuado de la operación política de Machu Picchu", Encendidos de RPP.

Además, sostuvo que la fiscalía de prevención del delito "no está cumpliendo con su trabajo pese a que hay denuncias penales" y que el Ejecutivo "a través de los entes competentes tampoco no están haciendo nada al respecto".

Por otro lado, declaró que la crisis actual sobre el paro indefinido y el bloqueo de la vía que da acceso a la ciudadela inca pone en riesgo la integridad de los turistas y ciudadanos, en un "conflicto meramente comercial" por la ruta Hiram Bingham.

"Lo que estamos viviendo es un conflicto meramente comercial entre dos facciones, las cuales están peleando por la vía Hiram Bingham, y lo cual lo único que demuestra es que lo único que le importan a estas personas es el beneficio económico indirecto e inmediato de ambos grupos antagónicos", declaró en Encendidos de RPP.

Situación

Respecto al pronunciamiento de New7Wonders, Carlos González, dijo que el riesgo de la perdida de credibilidad de Machu Picchu como Maravilla del Mundo se suma al anuncio de la Oficina de Relaciones Exteriores de Australia, quien "ya ha puesto un travel warning hacia el Perú".

"[¿Es una advertencia?] Sí, una advertencia que ha hecho el gobierno de Australia y también el gobierno de Canadá. Si esta situación continúa, lamentablemente otros países van a poner también estas advertencias de viajes y desde el sector privado de turismo estamos realmente preocupados porque el Estado no está cumpliendo con su rol de garantizar la integridad, la vida de las personas, mucho menos una operación responsable y segura en la carretera Hiram Bingham", agregó.

Sobre la disputa sobre que empresa debería encargarse del servicio de transporte, González dijo que el alcalde de Urubamba, Ronald Vera, "ha desarrollado un plan de contingencia que a todas luces ha sido un plan inviable".

"Pretende poner en operación a una compañía que no tiene y no cuenta con las capacidades logísticas mínimas de seguridad, ni operación para hacerse cargo de una ruta de alto riesgo, debido a que está expuesta en la ladera de una montaña", sostuvo en RPP.

Australia y Canadá piden a sus connacionales tomar precuaciones si viajarán a Machu Picchu

Frente a la crisis de la gestión del turismo para acceder a Machu Picchu, los gobiernos de Australia y Canadá han emitido alertas de viaje en donde recomiendan a sus ciudadanos tomar precauciones si optan por visitar la ciudadela inca.

Desde el lado de Australia, se emitió una alerta el 13 de septiembre en donde dicen lo siguiente: "Se esperan manifestaciones y bloqueos de carreteras en la ciudad de Machu Picchu y en algunas zonas del Valle Sagrado. Es posible que se interrumpan los servicios ferroviarios y de autobús a Machu Picchu".

En esa línea, pidieron a sus connacionales evitar las manifestaciones y las grandes concentraciones, así como seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Por su lado, Canadá informó que ante las manifestaciones y bloqueo de carreteras se evite las "zonas donde se realizan manifestaciones y grandes reuniones".

"Se están produciendo manifestaciones y bloqueos de carreteras, y se esperan más en los próximos días en los pueblos aledaños a Machu Picchu, como Urubamba, Pachar y Ollantaytambo. El servicio ferroviario a Machu Picchu podría verse interrumpido", informaron.

Australia advierte de manifestaciones en Machupicchu Pueblo y recomienda a sus ciudadanos tomar precauciones.

Australia advierte de manifestaciones en Machupicchu Pueblo y recomienda a sus ciudadanos tomar precauciones.Fuente: Captura

Canadá advierte de manifestaciones en Machupicchu Pueblo y recomienda a sus ciudadanos tomar precauciones.

Canadá advierte de manifestaciones en Machupicchu Pueblo y recomienda a sus ciudadanos tomar precauciones.Fuente: Captura

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA