Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú y EE.UU. somos socios duraderos, dice embajadora Stephanie Syptak-Ramnath
EP 1694 • 17:40
Las cosas como son
Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden
EP 439 • 02:08
Espacio Vital
¿Cómo es la genética del alzheimer?
EP 400 • 07:16

Mes jubilar del Cusco: ciudadanos esperan desde las 3.00 a. m. para observar el Inti Raymi

Pese al frío, que llega a temperaturas de hasta -2 grados centígrados, los ciudadanos han estado esperado desde las 3.00 a. m. para poder reservar un especio y tener una vista privilegiada del Inti Raymi.

Cusco

El Inti Raymi era una celebración que hacían los incas para que el sol regrese

El Inti Raymi es una festividad ancestral que se celebra en la ciudad del Cusco a fin de rendir homenaje al Sol. | Fuente: RPP

En el día principal del mes jubilar del Cusco, en las previas a la fiesta del dios Sol, conocida como el Inti Raymi, ya se encuentra una gran cantidad de ciudadanos llegó en la Plaza Mayor, esperando el evento central desde la madrugada.

Pese al frío, que llega a temperaturas de hasta -2 grados centígrados, los ciudadanos han esperado desde las 3.00 a. m. para poder reservar un especio y tener una vista privilegiada del evento.

"Estamos esperando desde las 5.00 a. m. nomás. Está templadito", dijo uno de los asistentes.

"Me encanta Cusco. Es normal. Para los polacos esta temperatura es normal. Prometo en los próximos días ir a Machu Picchu. Ahora estoy esperando el Inti Raymi", agregó un turista polaco.

Te recomendamos

¿Qué es el Inti Raymi?

El Inti Raymi es una festividad ancestral que se celebra en la ciudad del Cusco a fin de rendir homenaje al Sol, una deidad central en la cultura inca.

La celebración se lleva a cabo el 24 de junio de todos los años, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, lo que marca el comienzo de un nuevo ciclo solar.

El arqueólogo Óscar Montufar Latorre señaló dicha conmemoración está llena de tradiciones y rituales que rememoran las antiguas ceremonias incas.

"Son muchos los cronistas que hablan de esta actividad y todos coinciden que se realizaba entre los meses de mayo y junio, pero principalmente el 21 junio, que es el día más frígido, porque el Sol se aleja más de la Tierra. Los incas justamente hacían esta celebración al dios Sol para que no se vaya y regrese", contó en RPP.

Te recomendamos

RPP rindió homenaje al Cusco en su mes jubilar

RPP es parte de esta fiesta jubilar de Cusco, por lo que ayer se realizó una activación en pleno desfile central para saludar a la Ciudad Imperial.

Con danzas y ponchos, RPP estuvo en las calles de Cusco y participó del evento par recibir el cariño y la alegría de todos los cusqueños.


Informes RPP

Mes jubilar en Cusco

Cusco espera la llegada de más de 150 mil visitantes durante junio, su mes jubilar. En la ciudad se realizarán actividades tradicionales, las danzas no estarán ausentes así como el imponente Inti Raymi. Escuchemos más sobre estas actividades en el informe de Noemy Mamani.

Informes RPP
Mes jubilar en Cusco

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA