Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Recorren ruta mítica de los Hermanos Ayar en Paruro

Recorriendo la ruta mitica que transitaron los Hermanos Ayar, fundadores del Imperio del Tawantinsuyo, en el Cusco.
Recorriendo la ruta mitica que transitaron los Hermanos Ayar, fundadores del Imperio del Tawantinsuyo, en el Cusco. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura

Más de 500 personas realizaron caminata desde Mollebamba hasta el Apu Wanakauri, lugar donde indican, se fundó el Tawantinsuyo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500 pobladores de Cusco y Paruro realizaron una caminata por la ruta mítica que transitaron los  Hermanos Ayar, con el fin de fundar el imperio del Tawantinsuyo, en el Perú, evento convocado por la coordinadora de proyecto Qhapaq Ñan, de la dirección desconcentrada de Cultura, Arminda Gibaja Oviedo

El recorrido se inició en la comunidad de Mollebamba y culminó en el sitio arqueológico de Maukallaqta, donde un grupo de actores teatralizó el ingreso de Ayar Cachi, Aya Uchu, Ayar Manco Capac y Ayar Auca a la comunidad de Araykalla.

El grupo recorrió del camino prehispánico hasta llegar a la cima del cerro Tiana Mocco y llegar finalmente al Apu Wanakauri, sitio donde según cuenta la historia se fundó el Imperio del Tawantinsuyo, al hundirse la barreta de oro.

En el camino se observaron huacas, calzadas, escalinatas, senderos, andenes y canales asociados a incas.

Profesionales del proyecto Qhapaq Ñan brindaron información histórica, arqueológica y etnográfica a los participantes, respecto del proceso de emplazamiento de los Hermanos Ayar, características de los sitios arqueológicos asociados al camino prehispánico transitado, asimismo como datos sobre las actividades. usos y costumbres de las poblaciones vinculadas a la ruta.

Por su parte, el alcalde de la municipalidad de Paruro, Zenón Zárate Durand, invitó a los turistas nacionales y extranjeros, visitar la zona y recorrer la ruta mítica de los Hermanos Ayar.

Ruta mítica de los Hermanos Ayar.

Ruta mítica de los Hermanos Ayar.Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco

Actores teatralizaron los usos y costumbres de los pueblos asentados en la ruta mítica de los Hermanos Ayar.

Actores teatralizaron los usos y costumbres de los pueblos asentados en la ruta mítica de los Hermanos Ayar.Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco

Ruta mítica de los Hermanos Ayar en Cusco,

Ruta mítica de los Hermanos Ayar en Cusco,Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA