Buscar

Huancavelica: estudiantes de la Universidad Autónoma de Tayacaja bloquean dos vías como medida de protesta contra autoridades

La vía Huancayo - Pampas lleva ocho días bloqueada por estudiantes de la UNAT, quienes exigen la destitución de su Comisión Organizadora y el cambio de funcionarios cuestionados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36
La carretera Huancayo – Pampas permanece bloqueada por los estudiantes de la UNAT. | Fuente: RPP

La carretera Huancayo – Pampas permanece bloqueada por los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT). Los alumnos emprendieron esta medida de fuerza para exigir el cambio de la Comisión Organizadora y el cese de funcionarios cuestionados de la mencionada casa de estudios. Así lo confirmó el dirigente estudiantil Carlos Flores.

Asimismo, un grupo de estudiantes de la UNAT y pobladores llegaron a la carretera Imperial Pampas, que conecta las regiones de Junín, Ayacucho y Huancavelica, a bordo de vehículos de carga pesada. Ello en apoyo a los jóvenes manifestantes, quienes también mantienen bloqueada esta carretera, según informó la Policía Nacional.

A esta medida de fuerza se han unido diversas organizaciones sociales, transportistas, sindicatos, padres de familia y alcaldes distritales.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Minedu llegó a la zona

La tarde del último lunes, una comisión del Ministerio de Educación (MINEDU) llegó a la zona para entablar un diálogo con los jóvenes manifestantes. Sin embargo, la ausencia de los miembros de la Comisión Organizadora, cuyo retiro es exigido por los estudiantes, impidió cualquier avance.

"No tiene sentido una mesa de diálogo en ausencia de la Comisión Organizadora", declaró José Flores a RPP. Este martes, se cumplen ya ocho días de protesta.

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA