El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que las acciones del Comando Unificado Pataz (Cupaz) generaron pérdidas superiores a S/ 238 millones a las economías ilícitas, afectando significativamente la estructura de organizaciones criminales que durante años sembraron violencia en la mencionada zona.
El Comando Unificado Pataz (Cupaz), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), continúa desplegando operativos de alto impacto en la provincia liberteña de Pataz, como parte de las acciones enmarcadas en el Estado de Emergencia.
Estas intervenciones tienen como fin erradicar la minería ilegal y desarticular organizaciones criminales que imperan en la zona.
A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que durante operativos como Apocalipsis I y II, Yanahuma, Armagedón, Rayo, Rumimaki y Centauro, el Cupaz logró la destrucción de 68 bocaminas ilegales, 20 socavones y 42 campamentos clandestinos, además de la incautación de 50 armas de fuego, más de 12 000 municiones y toneladas de explosiones.
Estas acciones, según estimaciones oficiales, generaron pérdidas superiores a S/ 238 millones a las economías ilícitas, afectando significativamente la estructura de organizaciones criminales que durante años sembraron violencia en la mencionada zona.
Uno de los hechos más destacados -refiere el documento- fue la captura de siete presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Pulpos’, seis de ellos de nacionalidad extranjera.
Durante esta operación, fue rescatado con vida un joven minero de 21 años que se encontraba secuestrado, así como la incautación fusiles, pistolas, explosivos y más de 800 municiones.
Los operativos realizaros por el Comando Unificado Pataz (Cupaz) también ha tenido un alto costo humano. Durante un enfrentamiento con organizaciones criminales en el sector La Esperanza, en el distrito Pueblo Nuevo, resultaron heridos los efectivos SO1 EP Herlin Monteblanco Castro, SO1 EP Roy Stanley Flores Baneo y SO3 EP Edwin Zavaleta Mejía.
Los tres fueron evacuados de inmediato al Hospital Militar Central, donde actualmente presentan una evolución médica favorable.

Respaldo político
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, acompañado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el ministro del Interior, Carlos Malaver, visitó Pataz el último martes como parte del seguimiento y supervisión a las acciones que despliega el Cupaz para combatir la minería ilegal y fortalecer el control territorial.
La comitiva estuvo también integrada por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general del Ejército, David Ojeda, quien reafirmó el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas con la pacificación del territorio.
“El Cupaz es la expresión más clara de un Estado que no se rinde. Somos el pueblo uniformado que combate día y noche para devolver la esperanza, la seguridad y el desarrollo sostenible a nuestra gente”, expresó.