Una joven de 32 años perdió la vida este fin de semana, mientras realizaba trekking en el cerro Chiputur, ubicado entre los distritos de Moche y Salaverry, en la provincia de Trujillo (La Libertad).
Yuriko Gallardo Acosta, de 32 años, decidió junto a un grupo de personas aventurarse en una excursión al cerro Chiputur; sin embargo, en el lugar encontró la muerte.
De acuerdo con las autoridades locales, Gallardo Acosta había subido en compañía de un grupo, pero durante la expedición sufrió un accidente que acabó con su vida, según informó Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad.
“Hasta ahora seguimos esperando que aparezca el guía o el líder que ha encabezado este equipo que ha subido. Sabemos que es un accidente, sabemos que es algo fortuito, pero el día de ayer nunca apareció este líder… Toda expedición o toda visita a estos cerros se forma en grupos y siempre hay gente que encabeza estos grupos”, señaló el funcionario.
Las circunstancias en las que la joven falleció aún están en investigación. Según versiones preliminares, habría perdido el equilibrio durante el descenso, lo que ocasionó su caída y posterior deceso.
Piden mayor control municipal
La tragedia ha encendido las alertas sobre la falta de control en este tipo de actividades turísticas. Según Agustín Díaz, muchos grupos de trekking se organizan a través de redes sociales y son liderados por personas sin acreditación ni conocimientos básicos en primeros auxilios o rescate, lo que pone en riesgo la vida de los participantes.
“Esto no es un juego. Son zonas de alto riesgo. Hemos visto incluso a niños descender de estos cerros sin las medidas de seguridad necesarias”, advirtió.
Ante esta situación, se pedirá la intervención de las municipalidades y la implementación de normas de control en los accesos a los cerros más visitados, como Chiputur, Campana o Cabras.
Las autoridades recordaron que, en caso de accidentes, los responsables de liderar grupos de trekking podrían enfrentar consecuencias legales por omisión de auxilio o abandono.
Asimismo, se recomendó a la ciudadanía que desee practicar senderismo hacerlo únicamente con guías acreditados y con experiencia, para evitar que se repitan hechos lamentables como el ocurrido en Moche.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, en menos de un mes se han reportado cerca de ocho personas atrapadas en las zonas altas de diferentes cerros de la región.

¿Qué características tiene el cerro Chiputur?
El cerro Chiputur está situado entre los distritos de Salaverry, Moche y Laredo, en la provincia de Trujillo, y su altitud oscila entre los 600 y 1 100 metros sobre el nivel del mar.
Este cerro ofrece vistas espectaculares, y desde su cima se puede observar un colchón de nubes cubriendo la ciudad de Trujillo al amanecer o al atardecer.
En los últimos meses, este atractivo ha generado un incremento en la afluencia de visitantes que buscan fotografiarse en su punto más alto.