Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aseguran que los costos en el terminal Epsel están acorde al mercado local

Jhon Vega aseguró que dialogarán con los transportistas
Jhon Vega aseguró que dialogarán con los transportistas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Redacción

Gerente de Transporte y Desarrollo Vial municipal aseguró que dialogarán con los transportistas a fin de arribar a acuerdos conjuntos.

El gerente de Transporte y Desarrollo Vial de la municipalidad de Chiclayo, Jhon Vega, sostuvo que los costos que ha determinado el Centro de Gestión Tributaria respecto del parqueo de unidades vehiculares por hora en el terminal Epsel respetan el valor actual del mercado y tendrán el respaldo de un estudio de mercado.

“En cuanto a las tarifas del servicio no exclusivo que, en este caso, es lo que se cobra por parqueo, le corresponde a la Subgerencia de Racionalización contar con un estudio de mercado. Actualmente, el valor en el mercado es de S/ 2.50 a S/ 3.00 por hora. Indecopi ya se ha pronunciado respecto a la fracción y se cobra de acuerdo a los minutos que el vehículo lleva estacionado. Seguramente vamos a llegar a un acuerdo con los mismos transportistas”, señaló.

Jhon Vega sostuvo que ha planteado la propuesta de cobros por arriendo escalonado a las empresas que operan en el terminal Epsel de acuerdo al número proporcional de unidades que operen, pues tampoco se puede seguir bajo el mismo mecanismo, toda vez que no se cubre con el pago de los 11 trabajadores que allí laboran en administración, seguridad y vigilancia.

El funcionario edil remarcó que también las empresas de transportes que operan en la ruta Chiclayo - Olmos vienen incumpliendo un convenio para regularizar su estacionamiento por lo que no se otorgarán ninguna autorización para operar mientras sigan estacionados en la vía pública.

“Con los transportistas que van a Olmos existe un convenio desde la agestión anterior, a través del cual, se les otorgó un plazo para regularizar su situación. Debido a que brindan un servicio interprovincial, deben contar con un terminal. Por ello, hemos suspendido las autorizaciones a fin de no perjudicar a los vecinos de las calles donde se estacionan”, explicó el funcionario municipal.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA