Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Celebran Día del Bastón Blanco y piden apoyo para personas con discapacidad visual

Personas con discapacidad visual piden mayor apoyo
Personas con discapacidad visual piden mayor apoyo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Transeúntes se animaron a ser cieguitos por un minuto y vivir en carne propia los problemas de una persona con discapacidad visual.

Integrantes de la Asociación Regional de Personas con Discapacidad visual de Lambayeque, celebraron el “Día del Bastón Blanco”, o bastón guía, para sensibilizar a la población respecto a las formas correctas de ayudar a una persona a cruzar la pista o guiarlas en zonas de alto fluido vehicular.

José Mejía Cabrera, asesor de la Asociación, detalló que en esta campaña se realiza una vez al mes, para seguir despertando la reflexión y solidaridad en los transeúntes, que en su mayoría pasan de largo, cuando encuentran a una persona ciega en su camino.

“Les hemos invitado a que se animen a ser cieguitos por un minuto, para que experimenten en este breve tiempo lo que sienten estas personas y sepan cómo se usa el bastón de apoyo. Porque no solo es un simple bastón, sino un bastón guía que tiene muchas utilidades”, indicó.

También se le indicó a la ciudadanía que cuando se encuentre a una persona ciega en la calle, para ayudarla no debe cogerla de la mano y jalarla, sino pedirle que esta coloque su mano en el antebrazo y con un paso adelante guiar a la persona, para que esta tenga la seguridad de caminar de manera firme, sin temor.

Hay que darle nuestro antebrazo, para marcarle el paso, e ir delante de él. Son pequeños detalles que ayudan a la persona a que tenga seguridad”, agregó.

Finalmente mostró su confianza en que las nuevas autoridades abrirán espacios de inclusión y oportunidades laborales para estas personas, que durante años sufren han estado relegados a las ofertas de trabajo.

Hay que precisar que en el último censo 2107 más de 61 mil personas padecen de discapacidad visual en la región Lambayeque.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA