En los vídeos grabados por cámaras de vigilancia de la zona se observa que el delincuente la arroja al piso y le arrebata su equipo móvil. El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la joven se encuentra estable y en buen estado de salud tras ser evaluada en un establecimiento donde recibió atención médica.
Una mujer de 28 años que realizaba sus labores como censita, en el marco del Censo Nacional 2025, fue asaltada por un delincuente cuando se desplazaba por inmediaciones del pueblo joven San Lorenzo, en el distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz.
Las cámaras de videovigilancia de la zona, a las que tuvo acceso RPP, captaron al delincuente que forcejea con la mujer a quien la golpea y arroja al piso para arrebatarle su equipo móvil y posteriormente huir a bordo de una mototaxi que lo esperaba merodeando el lugar.
Al respecto, RPP intentó comunicarse con el director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática en Lambayeque, Óscar Cervera, sin embargo, no obtuvimos respuesta.
Comunicado del INEI
Minutos más tarde, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) emitió un comunicado informando que la censista de 28 años se encuentra estable y en buen estado de salud, tras ser evaluada en un establecimiento donde recibió atención médica.
"La seguridad y bienestar de nuestros colaboradores es nuestra mayor prioridad. Por ello, se continuará trabajando de manera conjunta con las autoridades competentes a fin de garantizar que cada censista pueda desempeñar su labor con la protección y el respaldo necesario", informaron.
Por último, el INEI expresó su solidaridad con la víctima y exhortó a la ciudadanía a recibir con respeto a todos los censistas que realizan sus labores durante el proceso censal.

Como se recuerda, desde el lunes 4 de agosto inició el Censo 2025. En diálogo con RPP, Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, indicó que el empadronamiento contará con la participación de 40 000 funcionarios a nivel nacional.
“30 000 de esos 40 000 van a tocar las puertas porque los otros 10 000 son los jefes inmediatos. El monitoreo nacional que estamos haciendo es para poder tener el mejor censo de la historia del Perú”, indicó en la Rotativa del Aire.