Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En Lambayeque el 40 % del consumo de agua no es facturada por Epsel

Coordinador regional Sunass
Coordinador regional Sunass | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamineto (Sunass), también informó que el 60 % de los reclamos es por elevada facturación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El coordinador regional de la oficina descentralizada de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamineto (Sunass), Luis Bernal, informó que en Lambayeque, el 40 % del consumo de agua no es facturada por la Empresa Prestadora de Servicios de Saneaminto (Epsel).

Pero esa no sería la única situación que preocupa, pues durante las diferentes reuniones sostenidas con la empresa, en este año de funcionamiento, se conoce que a la fecha hay 19 obras inconclusas en la región; además de severos daños en la infraestructura en diferentes localidades, causados por el fenómeno el Niño Costero que se presentó en el 2017.

“El trabajo que está realizando el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneaminto (Otass) en Epsel, está siendo evaluado y según las metas que cumpla, se realizará el ajuste en la tarifa”, manifestó el funcionario.

Asimismo, dio a conocer que el 60 % de las quejas y reclamos que se reporta en la sede de Sunass, son debido a la elevada facturación de los recibos, la cual muchas veces está equivocada, informó el cordinador regional Luis Bernal.

“De las 26 localidades donde Epsel brinda el servicio, el distrito de José Leonardo Ortiz es donde se registra el mayor número de reclamos. Aquí entre otras situaciones, aún no se ha concluido la obra del sector San Carlos, a pesar de que se ejecuta desde hace varios años”, sentenció en entrevista a RPP Noticias.

Cabe indicar que en este año de gestión en Lambayeque, la Sunass ha realizado 1 982 orientaciones en deberes y derechos a usuarios, 220 audiencias de conciliación, 5 superviciones a Epsel, monitoreos rurales a 12 municipalidades en 21 prestadores de servicios y 13 organizaciones comunales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA