Hospital de campaña requiere ocho galones de petróleo diarios para que funcione el aire acondicionado. Director de establecimiento de Salud de Ferreñafe pidió que carpa sea retirada.
El director del hospital Referencial de Ferreñafe (región Lambayeque), Dr. Percy Calderón Vílchez, pidió a las autoridades del Ministerio de Salud-MINSA, retirar el hospital de campaña instalado hace un mes, para atender casos de dengue, porque hasta el momento no funciona.
La autoridad precisó que esta carpa se ha convertido en un “elefante blanco”. Agregó que este, ocupa espacio en el área de emergencia y dificulta el estacionamiento de las ambulancias que llegan con pacientes referidos de otras zonas rurales.
“Para este hospital, que funciona con aire acondicionado se necesitaban diariamente 8 galones de petróleo, y nosotros no tenemos los fondos para poder mantener esto. Es la primera vez que llega un equipo de este tipo acá, pero lo instalaron y lo dejaron allí” manifestó.
Remarcó que el objetivo en la instalación de esta carpa, era atender la alta demanda de pacientes (50 diarios), pero por este tema presupuestal nunca cumplió su objetivo, pese a que los casos de dengue siguen llegando al establecimiento médico.
“Se ha logrado palear el brote del dengue, y con el esfuerzo de todos, la enfermedad ya está siendo controlada. Ahora llegan solo una o dos por semana, pero esta carpa nunca llegó a funcionar y lo que queremos es que se la lleven” agregó.
Pidió a las autoridades de la Gerencia Regional de Salud, atender este tema, porque la comunidad ferreñafana demanda más espacios en el hospital, para mejorar la atención y los servicios.
Video recomendado
Comparte esta noticia