Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Módulos para damnificados del Niño Costero se incendiaron en Lambayeque

Bomberos lograron controlar el siniestro | Fuente: RPP Noticias

El incendio afectó pisos de las viviendas temporales que debieron entregarse a los afectados por las lluvias en el 2017; pero que fueron rechazados por el Ministerio de Vivienda, debido a que el proveedor incumplió plazos.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 210 pisos de metal y plataformas de triplay, partes de los módulos temporales que debían ser entregados a los damnificados de las lluvias del 2017 y que permanecían almacenados en el complejo deportivo San Juan Masías de Lambayeque, se incendiaron la tarde del miércoles.  

Desde el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, entidad encargada de la contratación de los módulos temporales para los damnificados, se aclaró que estos mósuloa de las viviendas temporales no pertenecen al Estado, sino a la empresa Técnicas Metálicas Ingenieros S.A.C.

Dicho proveedor no cumplió con sus obligaciones contractuales y por ello su contrato fue resuelto por el Ministerio de Vivienda en octubre de 2017, y se encuentra actualmente en un proceso de arbitraje", explicaron a través de la oficina de Imagen Institucional.

En tanto, los voluntarios del cuerpo de Bomberos dieron cuenta que no han podido determinar las causas del incendio. Las autoridades sospechan del incesante sol que soporta la Ciudad Evocadora, lo que habría originado el incendio del pasto seco, donde permanecían las plataformas de triplay que contenían a los pisos de metal.


Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA