Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa
EP 265 • 35:20
Entrevistas ADN
Excanciller pide medidas urgentes para apoyar a peruanos en EE.UU. ante posibles deportaciones masivas
EP 1781 • 19:05
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20

Lambayeque: Trabajadores en huelga del sector Salud toman puente Reque

Administrativos cumplieron diez días en huelga.
Administrativos cumplieron diez días en huelga. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deysi Cubas

Al ritmo de sus arengas, con pancartas en mano y dos ataúdes simbólicos, los cuales quemaron como protesta, los manifestantes exigían ser atendidos por el gobierno central. Advierten iniciar huelga de hambre. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su décimo día de huelga, los trabajadores administrativos y asistenciales del sector Salud de Lambayeque, llegaron hasta el puente Reque, infraestructura que tomaron por casi media hora, logrando interrumpir el tránsito. 

Al ritmo de sus arengas, con pancartas en mano y dos ataúdes simbólicos, los cuales quemaron como protesta, los manifestantes exigían ser atendidos por el gobierno central.  

El secretario de los centros y puestos de salud, Martín Romero Sipión, indicó que continuarán radicalizando sus medidas de lucha, hasta que la ministra de Salud, Silvia Pessah haga  caso a sus exigencias.

"En vista que no tenemos solución a nuestros reclamos, vamos a iniciar la huelga de hambre y otras medidas. Toda la problemática del sector para por el tema de presupuesto", señaló.

Romero Sipión, dijo que la huelga está siendo acatada por 2 mil 500 trabajadores entre administrativos y asistenciales, profesionales y técnicos de enfermería. 

"Estamos buscando un diálogo con los congresistas de la República para que ellos sean los mediadores y se pueda resolver nuestra problemática", sostuvo. 

Como se recuerda entre su pliego de reclamos están: nombramiento, incremento del presupuesto para el sector salud, revalorización del personal administrativo, pago de devengados de beneficios postergados, cambio de grupo ocupacional y línea de carrera y otros puntos.

En tanto, el grupo de enfermeros, que también se unieron a esta huelga nacional pidieron a Servir emitir el documento oficial para su proceso de nombramiento. 

La enfermera de la Gerencia Regional de Salud, Alexandra Díaz Alfaro, precisó que Servir está dilatando el proceso, pues hace dos meses que presentaron sus documentos y hasta el momento no hay ningún pronunciamiento oficial, a diferencia de Trujillo, Lima y otras regiones donde ya se agilizó el trámite.

"En Lambayeque, somos 255 trabajadores que vienen luchando por su nombramiento hace más de 13 años, incluidos de los hospitales, centros y puestos de salud", expresó a RPP Noticias. 

 

Continuarán radicalizando sus medidas de lucha. | Fuente: RPP Noticias
Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA