Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Lanzan en colegios campaña 'Mi casa sin zancudos' para prevenir dengue

El objetivo es eliminar estos potenciales criaderos de zancudos.
El objetivo es eliminar estos potenciales criaderos de zancudos. | Fuente: RPP/Henry Urpeque

La campaña consiste en que los alumnos de cada colegio recolecten la mayor cantidad de criaderos del aedes aegypti, vector transmisor del dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia de Salud de Lambayeque lanzó en las instituciones educativas la campaña 'Mi casa sin zancudos ' para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.

El jefe de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxénicas, Alder Isla Peche, manifestó que la campaña consiste en que los alumnos de cada colegio recolecten la mayor cantidad de criaderos del aedes aegypti, vector transmisor de dichas enfermedades.

"Esta campaña es impulsada por el Ministerio de Salud a nivel nacional. Permite que cada departamento que es endémico al dengue convoque a las instituciones educativas de los distritos que se encuentren infestados con el aedes", señaló.

El especialista precisó que los escolares deberán recoger chapas, botellas, llantas, entre otros objetos que puedan servir como criadero del zancudo. "El colegio que recolecte el mayor número de material con alto riesgo de convertirse en criaderos de dicho vector, será el ganador", sostuvo.

Finalmente indicó que el objetivo es eliminar estos potenciales criaderos de zancudos  y a la vez sensibilizar a los alumnos así como a los padres de familia para que puedan identificarlos a fin de evitar daños en su salud.

Señalar que en la región Lambayeque son 27 distritos donde existe presencia del vector transmisor del dengue.

Jefe de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxénicas, Alder Isla Peche. | Fuente: RPP
Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA